Categoría 5 estrellas estándar
Hoteles: Hilton Quito – Yate Eco Galaxy (16 pasajeros) – Hilton Guayaquil
QUITO – ISLAS GALÁPAGOS (BALTRA – ISLA FLOREANA – ISLA ESPAÑOLA – ISLA SAN CRISTÓBAL)
Día 1. México- Quito. Vuelo con destino a la ciudad de Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 2. Quito. Desayuno. City tour y visita a mitad del mundo. Visitaremos el centro colonial de Quito y veremos la fachada de piedra tallada del Congreso Nacional del Ecuador, la cual representa escenas de la historia ecuatoriana. Veremos también la Plaza de la Independencia, donde se encuentra el Palacio de Gobierno y la Catedral. Recorreremos la iglesia de La Compañía (1605) la cual es considerada el mejor ejemplo de arte barroco en América por sus deslumbrantes altares dorados. También visitaremos la iglesia y el monasterio de San Francisco (1535). También realizaremos la visita a la Mitad del Mundo. Ecuador debe su nombre a la Línea Ecuatorial o Equinoccial, la cual lo cruza a 15 minutos al norte de Quito. Allí encontraremos un monumento que marca la latitud 0º 00` 00”, un lugar único donde usted puede literalmente, tomarse una foto saltando del norte al sur del planeta. Regreso al Hotel. Noche en Quito.
Día 3. Quito-Islas Galápagos (Baltra)-Yate Eco Galaxy. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a las Islas Galápagos. Recepción en Aeropuerto de Baltra. Esta isla era un punto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial; es el principal aeropuerto de las Islas Galápagos donde los turistas y colonos llegan y salen. Traslado al puerto y embarque en Yate Eco Galaxy para 16 pasajeros. Este yate recibe su nombre gracias a que fue construido con bases sustentables buscando reducir el efecto negativo que el turismo produce en las Islas. Recepción por parte del staff, capitán y guía naturalista abordo. Durante este día visitaremos en la Isla Santa Cruz, la Estación Charles Darwin. La estación de investigación es un laboratorio dirigido por científicos de todo el mundo que estudian la fauna del archipiélago y tortugas Galápagos adultos y jóvenes. Noche en Crucero.
Día 4. Yate Eco Galaxy-Isla Floreana. Desayuno. Visita a Isla Floreana. Esta isla, situada justo al sur de Santa Cruz es más conocida por su colorida historia de bucaneros, balleneros y colonos. Fue una de las primeras islas en ser habitadas, aquí se puede observar entre diciembre y mayo, flamencos rosados y tortugas marinas anidando. También se puede encontrar una pequeña población de pingüinos de Galápagos. Visitaremos Punta Cormorán que destaca por ser una playa de arena verde. Su color se debe a la alta concentración de cristales de color oliva en la arena. Además en la isla hay una laguna donde los visitantes pueden tener la oportunidad de ver a los flamencos. Post Office Bay es otro lugar favorito a visitar donde se halla el buzón establecido por Colnett en 1793. Finalmente está Corona del Diablo que es un sitio de buceo de la costa, tal vez el mejor en las Islas. Un cráter volcánico sumergido junto a Punta Cormorán, las frías aguas de esta área permiten una abundante vida marina. Se puede ver tiburones martillo, pez ángel rey, estrellas de mar, etc. Noche en Crucero.
Día 5. Yate Eco Galaxy-Isla Española. Desayuno. Visita a Isla Española. La isla Española no es solo la isla más austral de las Galápagos sino también la más antigua. Esta isla está deshabitada y casi completamente cubierta de rocas de lava basáltica. Por su ubicación, la Isla española mantiene un alto porcentaje de fauna endémica; tiene el enorme privilegio de ser el único lugar del mundo donde anidan los albatros ondulados, y habitan dos especies de piqueros, tres especies de pinzones de Darwin, el sinsonte de española, la tórtola de galápagos y muchas aves más. Situada al sureste del archipiélago, el punto principal de visita es Punta Suárez. Este sitio es sin duda uno de los mejores momentos de cada crucero. Después de descender de la embarcación, será recibido por una colonia de lobos marinos. A lo largo de la caminata, usted tendrá la oportunidad de ver el famoso piquero de patas azules, así como las fragatas grandes, albatros, pájaro campana, finches y más. El atractivo que más se habla de esta isla es el famoso Hueco Soplador, una especie de géiser que se forma cuando el agua de las olas atraviesan un túnel y salen por un pequeño hueco con mucha presión. En el otro lado de la isla está la Bahía Gardner famosa por su hermosa playa de arena blanca ideal para descansar, nadar y hacer buceo superficial. Noche en Crucero.
Día 6. Yate Eco Galaxy-Isla San Cristóbal-Guayaquil. Desayuno. Cerraremos el viaje con la Isla San Cristóbal que es una de las cinco islas pobladas del archipiélago, ocupando el segundo lugar en población humana luego de Santa Cruz. Posee hermosas playas de conchilla y coral blanco, en cuyas aguas azuladas se descubre gran parte de las maravillosas especies que moran en el archipiélago. Entre ellas se avizoran grandes aves coloridas y lobos marinos. Visitaremos el Centro de Interpretación que fue inaugurado en 1998 como fase del proyecto “Proyecto Educación e Implementación del Medio Ambiente”. Se exhiben exposiciones de Historia Natural, Historia Humana y Conservación. El esfuerzo conservacionista busca proteger la vida silvestre y medio ambiente a través de controles de población y turísticos. Traslado al aeropuerto de San Cristóbal para tomar vuelo con destino a Guayaquil. Recepción y traslado al hotel. Noche en Guayaquil.
Día 7. Guayaquil-México. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.
Categoría 5 estrellas estándar
Hoteles: Hilton Quito – Yate Eco Galaxy (16 pasajeros) – Hilton Guayaquil
QUITO – ISLAS GALÁPAGOS (BALTRA – ISLA FLOREANA – ISLA ESPAÑOLA – ISLA SAN CRISTÓBAL)
Día 1. México- Quito. Vuelo con destino a la ciudad de Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 2. Quito. Desayuno. City tour y visita a mitad del mundo. Visitaremos el centro colonial de Quito y veremos la fachada de piedra tallada del Congreso Nacional del Ecuador, la cual representa escenas de la historia ecuatoriana. Veremos también la Plaza de la Independencia, donde se encuentra el Palacio de Gobierno y la Catedral. Recorreremos la iglesia de La Compañía (1605) la cual es considerada el mejor ejemplo de arte barroco en América por sus deslumbrantes altares dorados. También visitaremos la iglesia y el monasterio de San Francisco (1535). También realizaremos la visita a la Mitad del Mundo. Ecuador debe su nombre a la Línea Ecuatorial o Equinoccial, la cual lo cruza a 15 minutos al norte de Quito. Allí encontraremos un monumento que marca la latitud 0º 00` 00”, un lugar único donde usted puede literalmente, tomarse una foto saltando del norte al sur del planeta. Regreso al Hotel. Noche en Quito.
Día 3. Quito-Islas Galápagos (Baltra)-Yate Eco Galaxy. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a las Islas Galápagos. Recepción en Aeropuerto de Baltra. Esta isla era un punto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial; es el principal aeropuerto de las Islas Galápagos donde los turistas y colonos llegan y salen. Traslado al puerto y embarque en Yate Eco Galaxy para 16 pasajeros. Este yate recibe su nombre gracias a que fue construido con bases sustentables buscando reducir el efecto negativo que el turismo produce en las Islas. Recepción por parte del staff, capitán y guía naturalista abordo. Durante este día visitaremos en la Isla Santa Cruz, la Estación Charles Darwin. La estación de investigación es un laboratorio dirigido por científicos de todo el mundo que estudian la fauna del archipiélago y tortugas Galápagos adultos y jóvenes. Noche en Crucero.
Día 4. Yate Eco Galaxy-Isla Floreana. Desayuno. Visita a Isla Floreana. Esta isla, situada justo al sur de Santa Cruz es más conocida por su colorida historia de bucaneros, balleneros y colonos. Fue una de las primeras islas en ser habitadas, aquí se puede observar entre diciembre y mayo, flamencos rosados y tortugas marinas anidando. También se puede encontrar una pequeña población de pingüinos de Galápagos. Visitaremos Punta Cormorán que destaca por ser una playa de arena verde. Su color se debe a la alta concentración de cristales de color oliva en la arena. Además en la isla hay una laguna donde los visitantes pueden tener la oportunidad de ver a los flamencos. Post Office Bay es otro lugar favorito a visitar donde se halla el buzón establecido por Colnett en 1793. Finalmente está Corona del Diablo que es un sitio de buceo de la costa, tal vez el mejor en las Islas. Un cráter volcánico sumergido junto a Punta Cormorán, las frías aguas de esta área permiten una abundante vida marina. Se puede ver tiburones martillo, pez ángel rey, estrellas de mar, etc. Noche en Crucero.
Día 5. Yate Eco Galaxy-Isla Española. Desayuno. Visita a Isla Española. La isla Española no es solo la isla más austral de las Galápagos sino también la más antigua. Esta isla está deshabitada y casi completamente cubierta de rocas de lava basáltica. Por su ubicación, la Isla española mantiene un alto porcentaje de fauna endémica; tiene el enorme privilegio de ser el único lugar del mundo donde anidan los albatros ondulados, y habitan dos especies de piqueros, tres especies de pinzones de Darwin, el sinsonte de española, la tórtola de galápagos y muchas aves más. Situada al sureste del archipiélago, el punto principal de visita es Punta Suárez. Este sitio es sin duda uno de los mejores momentos de cada crucero. Después de descender de la embarcación, será recibido por una colonia de lobos marinos. A lo largo de la caminata, usted tendrá la oportunidad de ver el famoso piquero de patas azules, así como las fragatas grandes, albatros, pájaro campana, finches y más. El atractivo que más se habla de esta isla es el famoso Hueco Soplador, una especie de géiser que se forma cuando el agua de las olas atraviesan un túnel y salen por un pequeño hueco con mucha presión. En el otro lado de la isla está la Bahía Gardner famosa por su hermosa playa de arena blanca ideal para descansar, nadar y hacer buceo superficial. Noche en Crucero.
Día 6. Yate Eco Galaxy-Isla San Cristóbal-Guayaquil. Desayuno. Cerraremos el viaje con la Isla San Cristóbal que es una de las cinco islas pobladas del archipiélago, ocupando el segundo lugar en población humana luego de Santa Cruz. Posee hermosas playas de conchilla y coral blanco, en cuyas aguas azuladas se descubre gran parte de las maravillosas especies que moran en el archipiélago. Entre ellas se avizoran grandes aves coloridas y lobos marinos. Visitaremos el Centro de Interpretación que fue inaugurado en 1998 como fase del proyecto “Proyecto Educación e Implementación del Medio Ambiente”. Se exhiben exposiciones de Historia Natural, Historia Humana y Conservación. El esfuerzo conservacionista busca proteger la vida silvestre y medio ambiente a través de controles de población y turísticos. Traslado al aeropuerto de San Cristóbal para tomar vuelo con destino a Guayaquil. Recepción y traslado al hotel. Noche en Guayaquil.
Día 7. Guayaquil-México. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.