Categoría 3 estrellas
Hoteles: La Rábida Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, Hacienda El Porvenir Lasso, Hotel Noris Alausi, Casa del Aguila Cuenca, Unipark Guayaquil
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Patio Andaluz Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, La Ciénega Lasso, Hotel Noris Alausi, Hotel Boutique Santa Lucía Cuenca, Wyndham Guayaquil
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Casa Gangotena Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, Hacienda San Agustín Lasso, Hostería La Quinta Alausi, Hotel Boutique Mansión Alcazar Cuenca, Hotel del Parque Guayaquil
QUITO – AMAZONIA ECUATORIANA – AVENIDA DE LOS VOLCANES – TREN NARIZ DEL DIABLO – CUENCA – GUAYAQUIL
Día 1. México – Quito. Vuelo internacional con destino a Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 2. Quito. Desayuno. Visita de ciudad con mitad del mundo. Este interesante tour por la ciudad pasa por diferentes barrios para poder apreciar el Quito moderno y el Quito colonial, visitando las atracciones más importantes de Quito como las plazas históricas, iglesias y edificios coloniales, como la plaza de la Independencia, el Palacio Presidencial, el Palacio del Arzobispo, el Ayuntamiento y la Catedral. La visita a la Iglesia de la Compañía no puede faltar, una de las más impresionantes de Latinoamérica, después la iglesia de San Francisco. Finalmente iremos al cerro más famoso de Quito “El Panecillo” en donde podrás apreciar el contraste del Quito colonial y moderno. En la tarde continuaremos a la mitad del mundo, el origen de este lugar fue la primera misión geodésica que fue hecha en Ecuador con el propósito de estudiar y determinar la curvatura exacta del planeta. Esta misión fue llevada a cabo por el científico francés Charles Marie de la Condamine y el científico ecuatoriano Pedro Vicente Maldonado, que determinaron dónde cruza el ecuador. Tendremos la oportunidad de visitar el museo Intiñan que está a tan solo 200 metros al norte del monumento “La mitad del mundo” donde realmente está la mitad del mundo. El museo muestra cómo los dispositivos GPS señalan el verdadero sitio de la línea de ecuador con su latitud y longitud cero. Regreso a Quito. Noche en Quito.
Día 3. Quito – Coca (Amazonia) – (Sacha Lodge o Napo Wildlife Center). Desayuno. Transporte privado al aeropuerto para tomar un vuelo de 30 minutos sobre las montañas de los Andes hacia el pueblo petrolero llamado Coca localizado en la cuenca del Amazonas.
SACHA LODGE. A su llegada, tendremos un almuerzo rápido y después iremos a los muelles del pueblo donde subiremos a una canoa para un viaje de dos horas río abajo hasta llegar a Sacha Lodge. Realizaremos una caminata de 30 minutos por la selva que te llevará al Lago Pilchicocha donde nos encontraremos con población nativa que nos llevarán remando a través del lago para llegar finalmente a Sacha Lodge entre las 15:30 y 16:00 hs. Sugerimos realizar un chapuzón en el Lago Pilchicocha de agua negra y hogar de diversas especies de peces y animales endémicos. Una refrescante dosis de natación será lo que necesitas después de haber estado en el calor ecuatoriano. Igualmente podrás realizar observación de aves desde la pequeña torre del Lodge y observar el maravillo atardecer. Recorre el mariposario con tu guía naturalista para ver los hermosos colores de las diferentes especies de mariposas. Depués de la cena de la mano de un guía naturalista, realizaremos una caminata nocturna a través de la selva para ver cientos de especies de animales que solo pueden ser encontrados en la noche. También puedes eelgir realizar un recorrido en canoa en el lago para ver caimanes. Pasaras la noche en una habitación estandár. Alojamiento en Sacha Lodge.
NAPO WILDLIFE CENTER: Saliendo de Quito, la capital de Ecuador, a un vuelo de 30 minutos sobre la parte este de los Andes te llevará al pueblo de Coca. Ahí unos miembros de nuestro staff estarán esperandote para darte una calurosa bienvenida y llevarte a al puerto Francisco de Orellana – que está a tan solo 5 minutos del Aeropuerto. ¡Aquí comienza la aventura! En el puerto abordarás una canoa motorizada para ir rio abajo por el Río Napo, el mayor en la selva amazonica del Ecuador. Durante el viaje podrás observar diferentes tipos de aves y tendrás un lunch rápido. Después de dos horas de viaje por el Río Napo, llegarás a la entrada del muelle donde tomarás un corto descanso para refrescarte. Después, continuaremos nuestro viaje en canoas con remo, ya que las canoas motorizadas no están permitidas en el territorio de Napo. Este majestuoso y pacifico viaje en canoa por un estrecho canal nos llevará al lago Añangu, en donde está el hotel. En la tarde visitaremos el centro de vida silvestre Napo donde nuestro staff te dará la bienvenida con un show y bebidas para después dirigirte a tu habitación. Pasarás la noche en una habitación estandár. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 4. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center).
SACHA LODGE. Nuestro día empezará entre las 6:00 y 7:00 AM. Comienza caminando en sendero Liana Chica y a la llegada recorre el camino colgante para obtener una espectacular vista de la selva amazónica y las diversas especies de aves. El puente colgante está diseñado para ser una suspensión que se sostiene por sí sola; una de las pocas en el mundo. Este está localizado en la reserva privada de Sacha a 2 millas de las costas del Rio Napo y a una milla del Lodge. Dos de las tres torres existentes tienen plataformas de observación. Este puente colgante está a 36 metros del suelo y mide 275 metros de largo, dándole a los huéspedes una vista de aves y flora endémica. El puente colgante fue creado con la intención de que los huéspedes puedan caminar alrededor de la jungla para disfrutar de la vista. Después del puente colgante, ya en tierra firme, los habitantes de Liana Grande y del bosque Igapo te explicarán las diferentes especies de plantas medicinales que son usadas desde hace cientos de años. Liana Grande se convertirá en el sendero Higueron, en el cual te llevará a través de un bosque pristíno donde observaras unos enormes arboles Kapok y Fig. Después del lunch podrás escoger entre tomar una caminata por la orilla del Río Napo, o bien realizar la caminata Leoncillo para buscar al famoso mono titi. Regreso al lodge en canoa. Noche en Sacha Lodge.
NAPO WILDLIFE CENTER. Aventúrate desde la mañana en el centro de la vida silvestre de Napo. En este segundo día en el Tour Premium Amazónico, podrás presenciar uno de los más increíbles espectáculos naturales: los pericos comedores de arcilla. Solo nos tomará una hora en llegar a la primera pared en donde se encuentran los pericos el cual es fácil acceder desde el lodge. Una vez ahí, entre las 7:30 u 8:30 am empezarán a llegar las aves con 11 diferentes especies de aves que buscan nutrirse de los minerales provenientes de la arcilla. Después, caminaremos por el sendero del bosque para llegar a la comunidad Kichwa Añangu para pasar tiempo con los locales y aprender acerca de sus actividades del día, rutinas y sus costumbres ancestrales. Después de despedirse de las familias continuaremos nuestra aventura. Continuaremos con una caminata de 30 minutos por el bosque Terra Firme hasta llegar a la segunda parada para avistar a los pericos. El staff te proveerá de un delicioso lunch. En la tarde regresaremos al NWC para descansar y disfrutar las áreas del lodge. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 5. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center).
SACHA LODGE: Desayuno. Iniciaremos la mañana con una caminata por el sendero Lagartococha. Este camino nos da la oprtunidad de aprender más sobre los locales y su relación con la selva. Nos contarás sobre sus creencias sobre los espírtius de sus ancestros que viven en los árboles, así como del famoso “duende” que se considera el ser malífico del bosque. Después de llegar al Lago Lagartococha, tomaremos una canoa para navegar y observar anacondas, caimanes y capybaras. Posteriormente, realizaremos una caminata del otro lado de lago, donde veremos el mono capuchino o ardilla jugar entre los árboles. Finalmente, regresaremos al Lodge para tomar un chapuzón en el lago o bien, repostar en las hamacas del Lodge. Tomaremos el almuerzo donde nuestro guía naturalista nos enseñará cómo pescar la famosa piraña. Toma en consideración que la piraña jamás atacará a las personas y es totalmente seguro nadar con ellas. Alrededor de las 15.30 empezaras lo que muchos consideran el mejor sendero de Sacha. Empezaremos con un viaje en canoa a través de la selva amazónica donde veremos monos capuchinos y ardilla, nutrias y sapos. Posteriormente, llegaremos a una de las torres de Sacha ubicada en el árbol antiguo Kapok. Aquí podremos observar aves mulicolores y disfrutar el atardecer con el volcán con nieves eternas del Monte Sumaco.
NAPO WILDLIFE CENTER: Después del desayuno nos dirigiremos a la Torre de Observación y Tirolesa donde tendremos una vista increíble de la selva. La Torres de encuentra a 30 minutos del Lodge y está construida sobre los 36 metros al lado del árbol antiguo Kapok. Para llegar a la cumbre debemos pasar a través diferentes niveles de bosque/selva amazónico que nos permitirá observar aves que sólo se pueden ver desde arriba. Por la tarde, regresaremos al Lodge para tomar el almuerzo y nos sumergiremos en el sendero tierra firme para observar flora y fauna endémica. Tendremos oportunidad de ver lagartos, monos, insectos y víboras. También visitaremos el Lago Añangu que es hogar de diferentes especies de peces y mamíferos como la nutria gigante. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 6. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center) – Coca – Quito. Desayuno. Antes de partir al aeropuerto, visitaremos desde el Lodge una familia de monos y posteriormente nos dirigiremos a Coca en canoa hasta el puerto para tomar el vuelo con destino a Quito.
NOTA: Tener en cuenta que el itinerario en Amazonia puede ser modificado y alterado de acuerdo a las condiciones climáticas.
Día 7. Parque Nacional Cotopaxi. Desayuno. Visita a Parque Nacional Cotopaxi. Hoy visitaremos el volcán activo más alto del mundo: Cotopaxi. Con sus 5897 msnm, este famoso volcán adorna la Cordillera Real de la Sierra ecuatoriana. Ingresaremos al parque nacional para disfrutar de la biodiversidad del Paramo. Continuaremos el recorrido hacia el bosque de pinos hasta el Lago Limpiopungo, localizado en las faldas y colinas del Volcán Cotopaxi donde realizaremos otra caminata corta. Por la tarde, nos dirigeremos a nuestro hotel cerca del Parque Nacional. Noche en Lasso.
Día 8. Cráter y Laguna de Quilotoa – Salcedo – Alausi. Desayuno. Visita a Laguna de Quilotoa y Tigua. El día de hoy empezaremos nuestro recorrido visitando la Laguna de Quilotoa ubicada en el cráter del volcán que lleva el vismo nombre. Es uno de los paisajes más espectaculares de la sierra ecuatoriana y su nombre se deriva de dos palabras quechuas “Quiru” que significa “diente” y “Toa” que significa “reina” debido a la forma de la laguna. Esta laguna contiene agua mineral que da origen a colores verde esmeralda, azules zafiro e inclusive amarillo de acuerdo a la temporada del año. Durante este día se puede caminar y bajar la cumbre del volcán y volver a ascender (es posible contratar un burro para regresar a la cumbre). Al finalizar esta visita haremos una parada en una pequeño pueblo caracterizado por su pintura llamado Tigua. Más tardes, haremos una visita al Nevado de Rosas ubicado en Salcedo y cerca de Latacunga. Esta granja de rosas se caracteriza por producir la calidad más alta de rosas y en la visita nos enseñarán el proceso de producción y exportación de la flor. Las flores de esta granja se ubican sobre los tres mil msnm donde tendremos nuestro almuerzo a base de rosas. Por la tarde, regreso a Alausi. Noche en Alausi.
Día 9. Tren Nariz del Diablo y Visita a Ruinas de Ingapirca – Cuenca. Desayuno. El día de hoy nos desplazaremos a través de las comunidades indígenas de Chimborazo localizadas en las cumbres de los Antes. Pasaremos por paisajes andinos decorados por montañas verdes con terrazas agrícolas y volcanes con nieves eternas. Arribaremos a la ciudad de Alausi donde abordaremos el famoso Tren Nariz del Diablo famoso por su recorrido en zig-zag atravesando por fascinantes paisajes andinos. Empezaremos a descender sobre la famosa montaña de la “Nariz del Diablo” hasta arribar a la estación de tren Sibambe donde visitaremos un museo local que nos hablará de la historia del tren ecuatoriano. Regresaremos a Alausi y visitaremos las Ruinas de Ingapirca conocidas por su Templo del Sol ubicado en el centro del sitio arqueológico, observatorios, caminos y cuartos secretos. Finalmente, nos dirigiremos hacia la ciudad de Cuenca conocida como “la ciudad de los cuatro ríos”. Noche en Cuenca.
Día 10. Cuenca. Desayuno. Visita de ciudad. El día de hoy visitaremos esta ciudad colonial decorada por sus patios y edificios virreinales declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO. Realizaremos un ascenso al Mirador de Turi que significa hermano en Quechua (lengua precolombina). Cerca de la ciudad visitaremos una fábrica del Sombrero de Panamá. Estos sombreros están hechos de una hoja de palmera conocida como “paja toquilla” donde Cuenca es la principal exportadora de estos sombreros ecuatorianos. Regreso al hotel y noche en Cuenca.
Día 11. Cuenca – Guayaquil. Desayuno. El día de hoy visitaremos el Parque Nacional Cajas donde en sus 7000 acres agrupa desde bosque nubosa hasta paisajes rocosos que asemejan la Luna, sin embargo sus lagos decorados con picos son lo que mejor lo caracteriza. Después de la visita nos dirigiremos hacia Guayaquil, puerto y mayor ciudad de Ecuador. Noche en Guayaquil.
Día 12. Guayaquil – México. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.
NOTA: SOLICITA EXTENSIÓN A LAS ISLAS GALÁPAGOS Y ADAPTACIÓN DE PROGRAMA A LA MEDIDA.
Categoría 3 estrellas
Hoteles: La Rábida Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, Hacienda El Porvenir Lasso, Hotel Noris Alausi, Casa del Aguila Cuenca, Unipark Guayaquil
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Patio Andaluz Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, La Ciénega Lasso, Hotel Noris Alausi, Hotel Boutique Santa Lucía Cuenca, Wyndham Guayaquil
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Casa Gangotena Quito, Sacha Lodge/Napo Wildlife Center Amazonas, Hacienda San Agustín Lasso, Hostería La Quinta Alausi, Hotel Boutique Mansión Alcazar Cuenca, Hotel del Parque Guayaquil
QUITO – AMAZONIA ECUATORIANA – AVENIDA DE LOS VOLCANES – TREN NARIZ DEL DIABLO – CUENCA – GUAYAQUIL
Día 1. México – Quito. Vuelo internacional con destino a Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 2. Quito. Desayuno. Visita de ciudad con mitad del mundo. Este interesante tour por la ciudad pasa por diferentes barrios para poder apreciar el Quito moderno y el Quito colonial, visitando las atracciones más importantes de Quito como las plazas históricas, iglesias y edificios coloniales, como la plaza de la Independencia, el Palacio Presidencial, el Palacio del Arzobispo, el Ayuntamiento y la Catedral. La visita a la Iglesia de la Compañía no puede faltar, una de las más impresionantes de Latinoamérica, después la iglesia de San Francisco. Finalmente iremos al cerro más famoso de Quito “El Panecillo” en donde podrás apreciar el contraste del Quito colonial y moderno. En la tarde continuaremos a la mitad del mundo, el origen de este lugar fue la primera misión geodésica que fue hecha en Ecuador con el propósito de estudiar y determinar la curvatura exacta del planeta. Esta misión fue llevada a cabo por el científico francés Charles Marie de la Condamine y el científico ecuatoriano Pedro Vicente Maldonado, que determinaron dónde cruza el ecuador. Tendremos la oportunidad de visitar el museo Intiñan que está a tan solo 200 metros al norte del monumento “La mitad del mundo” donde realmente está la mitad del mundo. El museo muestra cómo los dispositivos GPS señalan el verdadero sitio de la línea de ecuador con su latitud y longitud cero. Regreso a Quito. Noche en Quito.
Día 3. Quito – Coca (Amazonia) – (Sacha Lodge o Napo Wildlife Center). Desayuno. Transporte privado al aeropuerto para tomar un vuelo de 30 minutos sobre las montañas de los Andes hacia el pueblo petrolero llamado Coca localizado en la cuenca del Amazonas.
SACHA LODGE. A su llegada, tendremos un almuerzo rápido y después iremos a los muelles del pueblo donde subiremos a una canoa para un viaje de dos horas río abajo hasta llegar a Sacha Lodge. Realizaremos una caminata de 30 minutos por la selva que te llevará al Lago Pilchicocha donde nos encontraremos con población nativa que nos llevarán remando a través del lago para llegar finalmente a Sacha Lodge entre las 15:30 y 16:00 hs. Sugerimos realizar un chapuzón en el Lago Pilchicocha de agua negra y hogar de diversas especies de peces y animales endémicos. Una refrescante dosis de natación será lo que necesitas después de haber estado en el calor ecuatoriano. Igualmente podrás realizar observación de aves desde la pequeña torre del Lodge y observar el maravillo atardecer. Recorre el mariposario con tu guía naturalista para ver los hermosos colores de las diferentes especies de mariposas. Depués de la cena de la mano de un guía naturalista, realizaremos una caminata nocturna a través de la selva para ver cientos de especies de animales que solo pueden ser encontrados en la noche. También puedes eelgir realizar un recorrido en canoa en el lago para ver caimanes. Pasaras la noche en una habitación estandár. Alojamiento en Sacha Lodge.
NAPO WILDLIFE CENTER: Saliendo de Quito, la capital de Ecuador, a un vuelo de 30 minutos sobre la parte este de los Andes te llevará al pueblo de Coca. Ahí unos miembros de nuestro staff estarán esperandote para darte una calurosa bienvenida y llevarte a al puerto Francisco de Orellana – que está a tan solo 5 minutos del Aeropuerto. ¡Aquí comienza la aventura! En el puerto abordarás una canoa motorizada para ir rio abajo por el Río Napo, el mayor en la selva amazonica del Ecuador. Durante el viaje podrás observar diferentes tipos de aves y tendrás un lunch rápido. Después de dos horas de viaje por el Río Napo, llegarás a la entrada del muelle donde tomarás un corto descanso para refrescarte. Después, continuaremos nuestro viaje en canoas con remo, ya que las canoas motorizadas no están permitidas en el territorio de Napo. Este majestuoso y pacifico viaje en canoa por un estrecho canal nos llevará al lago Añangu, en donde está el hotel. En la tarde visitaremos el centro de vida silvestre Napo donde nuestro staff te dará la bienvenida con un show y bebidas para después dirigirte a tu habitación. Pasarás la noche en una habitación estandár. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 4. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center).
SACHA LODGE. Nuestro día empezará entre las 6:00 y 7:00 AM. Comienza caminando en sendero Liana Chica y a la llegada recorre el camino colgante para obtener una espectacular vista de la selva amazónica y las diversas especies de aves. El puente colgante está diseñado para ser una suspensión que se sostiene por sí sola; una de las pocas en el mundo. Este está localizado en la reserva privada de Sacha a 2 millas de las costas del Rio Napo y a una milla del Lodge. Dos de las tres torres existentes tienen plataformas de observación. Este puente colgante está a 36 metros del suelo y mide 275 metros de largo, dándole a los huéspedes una vista de aves y flora endémica. El puente colgante fue creado con la intención de que los huéspedes puedan caminar alrededor de la jungla para disfrutar de la vista. Después del puente colgante, ya en tierra firme, los habitantes de Liana Grande y del bosque Igapo te explicarán las diferentes especies de plantas medicinales que son usadas desde hace cientos de años. Liana Grande se convertirá en el sendero Higueron, en el cual te llevará a través de un bosque pristíno donde observaras unos enormes arboles Kapok y Fig. Después del lunch podrás escoger entre tomar una caminata por la orilla del Río Napo, o bien realizar la caminata Leoncillo para buscar al famoso mono titi. Regreso al lodge en canoa. Noche en Sacha Lodge.
NAPO WILDLIFE CENTER. Aventúrate desde la mañana en el centro de la vida silvestre de Napo. En este segundo día en el Tour Premium Amazónico, podrás presenciar uno de los más increíbles espectáculos naturales: los pericos comedores de arcilla. Solo nos tomará una hora en llegar a la primera pared en donde se encuentran los pericos el cual es fácil acceder desde el lodge. Una vez ahí, entre las 7:30 u 8:30 am empezarán a llegar las aves con 11 diferentes especies de aves que buscan nutrirse de los minerales provenientes de la arcilla. Después, caminaremos por el sendero del bosque para llegar a la comunidad Kichwa Añangu para pasar tiempo con los locales y aprender acerca de sus actividades del día, rutinas y sus costumbres ancestrales. Después de despedirse de las familias continuaremos nuestra aventura. Continuaremos con una caminata de 30 minutos por el bosque Terra Firme hasta llegar a la segunda parada para avistar a los pericos. El staff te proveerá de un delicioso lunch. En la tarde regresaremos al NWC para descansar y disfrutar las áreas del lodge. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 5. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center).
SACHA LODGE: Desayuno. Iniciaremos la mañana con una caminata por el sendero Lagartococha. Este camino nos da la oprtunidad de aprender más sobre los locales y su relación con la selva. Nos contarás sobre sus creencias sobre los espírtius de sus ancestros que viven en los árboles, así como del famoso “duende” que se considera el ser malífico del bosque. Después de llegar al Lago Lagartococha, tomaremos una canoa para navegar y observar anacondas, caimanes y capybaras. Posteriormente, realizaremos una caminata del otro lado de lago, donde veremos el mono capuchino o ardilla jugar entre los árboles. Finalmente, regresaremos al Lodge para tomar un chapuzón en el lago o bien, repostar en las hamacas del Lodge. Tomaremos el almuerzo donde nuestro guía naturalista nos enseñará cómo pescar la famosa piraña. Toma en consideración que la piraña jamás atacará a las personas y es totalmente seguro nadar con ellas. Alrededor de las 15.30 empezaras lo que muchos consideran el mejor sendero de Sacha. Empezaremos con un viaje en canoa a través de la selva amazónica donde veremos monos capuchinos y ardilla, nutrias y sapos. Posteriormente, llegaremos a una de las torres de Sacha ubicada en el árbol antiguo Kapok. Aquí podremos observar aves mulicolores y disfrutar el atardecer con el volcán con nieves eternas del Monte Sumaco.
NAPO WILDLIFE CENTER: Después del desayuno nos dirigiremos a la Torre de Observación y Tirolesa donde tendremos una vista increíble de la selva. La Torres de encuentra a 30 minutos del Lodge y está construida sobre los 36 metros al lado del árbol antiguo Kapok. Para llegar a la cumbre debemos pasar a través diferentes niveles de bosque/selva amazónico que nos permitirá observar aves que sólo se pueden ver desde arriba. Por la tarde, regresaremos al Lodge para tomar el almuerzo y nos sumergiremos en el sendero tierra firme para observar flora y fauna endémica. Tendremos oportunidad de ver lagartos, monos, insectos y víboras. También visitaremos el Lago Añangu que es hogar de diferentes especies de peces y mamíferos como la nutria gigante. Noche en Napo Wildlife Center.
Día 6. Amazonia (Sacha Lodge or Napo Wildlife Center) – Coca – Quito. Desayuno. Antes de partir al aeropuerto, visitaremos desde el Lodge una familia de monos y posteriormente nos dirigiremos a Coca en canoa hasta el puerto para tomar el vuelo con destino a Quito.
NOTA: Tener en cuenta que el itinerario en Amazonia puede ser modificado y alterado de acuerdo a las condiciones climáticas.
Día 7. Parque Nacional Cotopaxi. Desayuno. Visita a Parque Nacional Cotopaxi. Hoy visitaremos el volcán activo más alto del mundo: Cotopaxi. Con sus 5897 msnm, este famoso volcán adorna la Cordillera Real de la Sierra ecuatoriana. Ingresaremos al parque nacional para disfrutar de la biodiversidad del Paramo. Continuaremos el recorrido hacia el bosque de pinos hasta el Lago Limpiopungo, localizado en las faldas y colinas del Volcán Cotopaxi donde realizaremos otra caminata corta. Por la tarde, nos dirigeremos a nuestro hotel cerca del Parque Nacional. Noche en Lasso.
Día 8. Cráter y Laguna de Quilotoa – Salcedo – Alausi. Desayuno. Visita a Laguna de Quilotoa y Tigua. El día de hoy empezaremos nuestro recorrido visitando la Laguna de Quilotoa ubicada en el cráter del volcán que lleva el vismo nombre. Es uno de los paisajes más espectaculares de la sierra ecuatoriana y su nombre se deriva de dos palabras quechuas “Quiru” que significa “diente” y “Toa” que significa “reina” debido a la forma de la laguna. Esta laguna contiene agua mineral que da origen a colores verde esmeralda, azules zafiro e inclusive amarillo de acuerdo a la temporada del año. Durante este día se puede caminar y bajar la cumbre del volcán y volver a ascender (es posible contratar un burro para regresar a la cumbre). Al finalizar esta visita haremos una parada en una pequeño pueblo caracterizado por su pintura llamado Tigua. Más tardes, haremos una visita al Nevado de Rosas ubicado en Salcedo y cerca de Latacunga. Esta granja de rosas se caracteriza por producir la calidad más alta de rosas y en la visita nos enseñarán el proceso de producción y exportación de la flor. Las flores de esta granja se ubican sobre los tres mil msnm donde tendremos nuestro almuerzo a base de rosas. Por la tarde, regreso a Alausi. Noche en Alausi.
Día 9. Tren Nariz del Diablo y Visita a Ruinas de Ingapirca – Cuenca. Desayuno. El día de hoy nos desplazaremos a través de las comunidades indígenas de Chimborazo localizadas en las cumbres de los Antes. Pasaremos por paisajes andinos decorados por montañas verdes con terrazas agrícolas y volcanes con nieves eternas. Arribaremos a la ciudad de Alausi donde abordaremos el famoso Tren Nariz del Diablo famoso por su recorrido en zig-zag atravesando por fascinantes paisajes andinos. Empezaremos a descender sobre la famosa montaña de la “Nariz del Diablo” hasta arribar a la estación de tren Sibambe donde visitaremos un museo local que nos hablará de la historia del tren ecuatoriano. Regresaremos a Alausi y visitaremos las Ruinas de Ingapirca conocidas por su Templo del Sol ubicado en el centro del sitio arqueológico, observatorios, caminos y cuartos secretos. Finalmente, nos dirigiremos hacia la ciudad de Cuenca conocida como “la ciudad de los cuatro ríos”. Noche en Cuenca.
Día 10. Cuenca. Desayuno. Visita de ciudad. El día de hoy visitaremos esta ciudad colonial decorada por sus patios y edificios virreinales declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO. Realizaremos un ascenso al Mirador de Turi que significa hermano en Quechua (lengua precolombina). Cerca de la ciudad visitaremos una fábrica del Sombrero de Panamá. Estos sombreros están hechos de una hoja de palmera conocida como “paja toquilla” donde Cuenca es la principal exportadora de estos sombreros ecuatorianos. Regreso al hotel y noche en Cuenca.
Día 11. Cuenca – Guayaquil. Desayuno. El día de hoy visitaremos el Parque Nacional Cajas donde en sus 7000 acres agrupa desde bosque nubosa hasta paisajes rocosos que asemejan la Luna, sin embargo sus lagos decorados con picos son lo que mejor lo caracteriza. Después de la visita nos dirigiremos hacia Guayaquil, puerto y mayor ciudad de Ecuador. Noche en Guayaquil.
Día 12. Guayaquil – México. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.
NOTA: SOLICITA EXTENSIÓN A LAS ISLAS GALÁPAGOS Y ADAPTACIÓN DE PROGRAMA A LA MEDIDA.