Categoría 3 estrellas
Hoteles: Ibis Budget, Vendaval, Trekking W Camping, Koi Aiken, Lunajuim, Waldorf
USD 4060 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Pullman el Bosque, Weskar, Trekking W Camping, Design Suites, Senderos, Carles
USD 5030 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Cumbres Lastarria, Remota, Trekking W Refugio de Montaña, Xelena Deluxe, Los Cerros, Intercontinental
USD 6255 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría Lujo
Hoteles: Mandarin Oriental, The Singular, Alvear Palace, Trekking W Refugio de Montaña, Eolo Full Experience, Explora Full Experience, Alvear Palace
USD 13110 + 990 (impuestos y Qs)
*El orden de los destinos puede variar al momento de reservar. Temporada: octubre – marzo
SANTIAGO – PUERTO NATALES – TORRES DEL PAINE “TREKKING DE LA W” – EL CALAFATE – EL CHALTÉN – BUENOS AIRE
Día 1. México-Santiago de Chile. Vuelo internacional con destino a Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2. Santiago de Chile. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Santiago de Chile. Desayuno. “City tour” de medio día: Visitaremos El Palacio Presidencial “La Moneda”, la Plaza de Armas y la Catedral de estilo neoclásico, rodeada de bellos edificios coloniales y modernos. Recorrido por la Av. Alameda, la principal de la ciudad. Luego nos dirigiremos hacia las zonas residenciales, en la cual destacan la moderna arquitectura, zonas de cuidados jardines y grandes centros comerciales. Tarde libre. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 4. Santiago de Chile – Punta Arenas – Puerto Natales. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Punta Arenas o Puerto Natales (aeropuerto operativo únicamente durante el verano). Recepción y traslado a hotel en Puerto Natales. Tarde libre. Alojamiento en Puerto Natales. Antes de tu aventura recibirás un correo electrónico con información técnica para prepararte de la mejor forma para tu viaje a Torres del Paine. Nuestros ejecutivos coordinarán contigo la entrega de tu kit de bienvenida y vouchers. Alojamiento en Puerto Natales.
Día 5. Puerto Natales – Torres del Paine (Trekking de la W). Desayuno. El día que comienza tu programa deberás tomar el bus a las 14:30 hrs (horario tentativo, sujeto a coordinación) hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Transporte desde el hotel a estación por cuenta propia. El viaje dura unas dos horas y media (112 Kms). Llegarás durante la tarde para luego ir a cenar y dormir en el Sector Central. Si quieres aprovechar el día y disfrutar de una de nuestras excursiones a caballo o escalada, puedes tomar el bus que sale a las 07:00 hrs. desde Puerto Natales (estas actividades no están incluidas en el programa y debes solicitarlas con anticipación). En este trekking de la W podrás recorrer todas las atracciones del Parque que dan nombre al Circuito W: Mirador Base Torres, Los Cuernos, Valle del Francés, Paine Grande y el Glaciar Grey. Prepárate para encantarte con la Patagonia chilena. Las imágenes hablan por sí solas, porque no hay palabras que podrían hacerle justicia a las vistas, sensaciones, emoción y asombro que sentirás mientras recorres el Circuito de Trekking W en su versión clásica. Caminar entre las enormes e increíbles montañas, profundos valles y densos y misteriosos bosques te van a hacer agradecerle a la vida el momento que estarás viviendo. Aunque no deja de ser una experiencia física y mentalmente exigente, en el circuito de trekking W encontrarás lujos como camas cómodas, duchas de agua caliente, comidas calientes y contundentes y puntos de abastecimiento en el camino. Este Circuito de trekking recibe este nombre por la estela de «W» que deja su recorrido: comienza en un extremo del parque, sube y baja por dos espectaculares valles y llega a su fin en el otro extremo; si lo viéramos desde arriba, todo el recorrido forma una W. La opción de Trekking Circuito W en su versión clásica de 5 días/ 4 noches permite que el primer día te relajes y visites los sitios de interés alrededor del sector central. Noche en Secotr Central.
Día 6. Torres del Paine (Trekking de la W – Base las Torres). El día inicia con una caminata ascendente por la pampa patagónica, y el sendero comienza a empinarse al ingresar al Valle del Ascencio, hasta llegar al Paso de Los Vientos – con sus espectaculares vistas panorámicas del paisaje y lagos circundantes. Pasarás por el Sector Chileno y a través de un bosque de lenga nativa antes de alcanzar el tramo final de tu aventura. Esta parte de la caminata dura aproximadamente una hora sobre terreno rocoso. Al final de este trayecto te encontrarás con la vista más impresionante de las tres icónicas torres de granito y su laguna glaciar. Noche en Sector Central.
Día 7. Torres del Paine (Trekking de la W – Sector Francés). Camina por la tranquila orilla del Lago Nordenskjöld y a los pies del sorprendente Monte Almirante Nieto y sus glaciares colgantes. La atmósfera de silencio de las enormes cumbres sobre el lago turquesa te pedirá que disminuyas la velocidad, proceses la magnitud y captures esa vista para siempre con una fotografía. El lago está rodeado de contrastes geográficos y es el hogar de muchas aves, así que pon atención a los cóndores que vuelan en esta área. Continuarás a lo largo del río Arriero, que ofrece grandes oportunidades para tomar un largo y agradable descanso para llenar tu botella de agua y disfrutar del momento presente. Una vez en el mirador más alto, podrás ver el lago en su totalidad, y el Glaciar Francés en el Cerro Paine Grande. Noche en Sector Francés o Cuernos.
Día 8. Torres del Paine (Trekking de la W – Valle del Francés). Comienza tu mañana de manera perfecta con un ligero y magnífico trek al Camping Italiano. Tu mente y cuerpo se alinearán con el momento presente, procesando todas las experiencias vistas los días anteriores. Al rodearte de montañas le darás tranquilidad a tu alma, los sonidos y olores del lago te harán vibrar de energía en medio de una variada y abundante vegetación que te llenarán de vida. Pasarás por una sorprendente cascada y podrás llenar tu botella con agua pura y fría. Toda esta experiencia se complementará perfectamente con la incomparable vista que se tiene desde el Valle del Francés. En el mirador, te deslumbrarás con una de las vistas más impresionantes de todo el circuito. Noche en en Paine Grande.
Día 9. Torres del Paine (Trekking de la W – Glaciar Grey – Navegación Pehoé) – Puerto Natales. Este asombroso trekking pasa por diferentes paisajes, llevándote por bosques nativos, a lo largo de las orillas de los lagos. Entretanto disfrutas de las increíbles vistas y te maravillas con los glaciares que se derraman sobre la cima de la montaña. Al salir de la arboleda, llegarás al primer mirador sobre el Lago Grey y de a poco comenzarás a ver que flotan más y más trozos del glaciar. Después de tu aventura, tomarás una navegación por el Lago Pehoé y luego un bus para volver a Puerto Natales. Transporte por cuenta propia al hotel en Puerto Natales. Noche en Puerto Natales.
Día 10. Puerto Natales – El Calafate. Desayuno. Traslado a estación de bus para dirigirse con destino a El Calafate. En categoría lujo, traslado privado desde Hotel en Puerto Natales a Hotel en El Calafate. Recepción en estación y traslado a hotel en El Calafate. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Calafate.
Día 11. El Calafate. Desayuno. Salida a excursión de todo el día al Glaciar Perito Moreno (entrada al Parque Nacional no incluida). Entre la ciudad de El Calafate al Glaciar Perito Moreno existe una distancia de 80 km de asfalto. La entrada a este maravilloso lugar se da a través del Parque Nacional los Glaciares. A la entrada del Parque se observa cómo cambia la vegetación por ñires, guindos, lengas y flores de distintos colores, entre las que se destaca el notro; típica flor de intenso color rojizo del bosque andino patagónico. El glaciar Perito Moreno se podría decir que es un río de agua en estado sólido, una masa de hielo en continuo desplazamiento. El proceso para la formación de hielo glaciario, se realiza por la acumulación de nevadas a través de los siglos, produciendo mediante su propio peso, la liberación del aire interno. Durante esta excursión se recorrerá las distintas pasarelas que permiten observar desde distintos puntos, ésta maravilla de la naturaleza. Sugerimos opcional de la caminata sobre el glaciar “minitrekking”. La excursión se inicia en el puerto denominado “Bajo de las Sombras” (a 7 km. antes del Mirador del glaciar). Allí se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa opuesta luego de 20 minutos de navegación con vista a la pared sur del glaciar Perito Moreno. Luego del desembarco se accede al refugio donde los guías dan detalles sobre la excursión. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los grampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre las técnicas básicas de caminata glaciar. Los grupos se componen de hasta 20 personas cada uno. El recorrido sobre el glaciar se realiza en poco menos de 2 horas y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas de los glaciares como ser: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, azules profundos y la sensación única de recorrer unas de las bellezas naturales más impactantes del mundo etc.- La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Los guías brindaran información de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también de las características únicas del glaciar Perito Moreno. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque andino. Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües (AAGM-EPGAM-UIAGM) en el Glaciar. En la navegación de ida o de regreso el barco se acerca considerablemente a la pared del glaciar para obtener otra perspectiva. La temporada se inicia a mediados de agosto y concluye a fines de mayo. Importante: a) Edad: Esta excursión, debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, no es aceptable para personas: mayores de 65 años, menores de 10 años. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Alojamiento en El Calafate.
Día 12. El Calafate. Desayuno. Día libre, sugerimos opcional de Navegación Glaciares Gourmet con box lunch a bordo del María Turquesa (no incluye entrada al parque nacional). El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Sus glaciares tienen origen a solo 1500 msnm de altitud y descienden hasta los 200 msnm, lo que permite un acceso y visualización única en el mundo. El PN Los Glaciares es un magnífico escenario de bosques, lagos, montañas, hielo y estepa, con más de 200 glaciares. Destacan el Glaciar Spegazzini con la gran altura de su frente que alcanza los 135 msnm, el Glaciar Upsala que cubre todo un valle con una extensión aproximada de 765 Km2 y una longitud de 53 km, y el Glaciar Perito Moreno, en constante avance, y cuyas rupturas son un espectáculo natural incomparable. Glaciares Gourmet es una experiencia full day abordo del Crucero María Turquesa que recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable. 08:30 hs Embarque puerto privado La Soledad 09:00 hs Zarpe hacia Brazo Norte. Visita a Bahia Escuadra y Muralla de Condoreras. Glaciar Seco. Glaciar Heim. Glaciar Spegazzini. Desembarque en Puesto de Las Vacas – Caminata. Visita Canal Upsala, vista panorámica del Glaciar Upsala y Bertacchi, almuerzo a bordo. Navegación por el Canal de Los Tempanos hacia la pared norte del Glaciar Perito Moreno. Opcional: Fin de excursión en Puerto Moreno, (sólo con reserva anticipada). 18:00 hs Arribo a Puerto La Soledad. Regreso a la ciudad de El Calafate. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Alojamiento en El Calafate.
Día 13. El Calafate – El Chaltén. Desayuno. Shuttle compartido a la ciudad de El Chaltén, capital nacional de trekking en Argentina. Tarde libre para realizar un trekking por cuenta propia de medio día como “Chorrillo del Salto”. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 14. El Chaltén. Desayuno. Sugerimos realizar por cuenta propia o con guía el trekking más emblemático del área “Laguna de los Tres” (8-9hs) con su famosísimo Fitz Roy. La cabecera del sendero comienza al final de la Avenida San Martín, donde finaliza el ejido urbano de El Chaltén y se ubica el área para aparcar vehículos junto al viejo “Puesto Amarillo”. Durante la primer hora de caminata la pendiente es algo pronunciada y accederás a un mirador natural del valle del río De las Vueltas. En unos minutos más ingresas en el valle del arroyo Del Salto en dirección al monte Fitz Roy. Los ñires comienzan a ser cada vez más numerosos alrededor del sendero y aproximadamente a una hora y media del trayecto se accede a un mirador rocoso natural bien señalizado, con un cartel que permite interpretar el panorama montañoso y glaciar que se presenta frente al caminante. El camino continúa siempre remontando el arroyo Del Salto hasta la zona de drenaje de las lagunas Madre e Hija. A unas 4 horas de haber partido de El Chaltén se llega primero al Campamento base Poincenot (uno de los sitios de acampe del Parque Nacional más concurridos) y luego de cruzar el río Blanco, al campamento base Río Blanco (sólo para escaladores). A partir de aquí la senda sigue con una pendiente algo empinada de aproximadamente 400 metros de desnivel hasta la laguna De los Tres, lo cual demandará algo más de una hora de esfuerzo. El camino termina en la antigua arista morénica (enorme formación en forma de arco que actualmente contiene a la laguna, formada por la acción del avance y posterior retroceso glacial), con una extraordinaria vista de la laguna y glaciar De los Tres. Esta es la vista más cercana de la pared granítica del monte Fitz Roy y sus agujas periféricas. Si haces el esfuerzo de llegar al amanecer el premio será doble, ya que podrás presenciar el extraordinario momento en el que los cerros se tiñen de rojo con los primeros rayos del sol. Bajando la morena, y bordeando la laguna hasta su desembocadura, encontrarás una senda que te llevará a otra impresionante vista: la desolada laguna Sucia y sus glaciares colgantes. Si bien el acceso a este mirador es posible todo el año, desde abril a octubre dependerá de la acumulación de nieve en el sendero, especialmente en el trayecto final. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 15. El Chaltén. Desayuno. Sugerimos realizar por cuenta propia o con guía el segundo trekking más famoso de la zona, “Laguna Torre” (7-8hs). El camino ingresa al valle del río Fitz Roy y continúa remontando el curso de este río hasta su origen. A sólo 15 minutos de inicada la caminata, ya se accede a un primer mirador ubicado en una garganta del río Fitz Roy, que ofrece una vista panorámica de los cerros Solo, cordón Adela, cerro Torre y el Monte Fitz Roy. Del otro lado del río se ubica la cascada Margarita. A mitad del trayecto se llega a un mirador natural con una incomparable vista panorámica del cordón Adela y el cerro Torre y las agujas de granito que le acompañan. El camino finalmente cruza el campamento base DeAgostini donde es posible pernoctar. Dejando atrás el campamento base, la senda se dirige hacia la morena frontal, la cual se asciende hasta llegar a su cresta luego de unos 15 minutos. Desde allí es posible bajar hasta la laguna, o continuar por la misma cresta otros 2 Km hasta el mirador Maestri. Esta laguna suele agrupar en su orilla numerosos témpanos que se desprenden del frente del glaciar Grande. Los cerros son siempre vistos desde el Oeste, por lo que son iluminados directamente por el sol sólo por la mañana. Lograrás las mejores fotografías al amanecer, cuando el color del granito se satura durante unos minutos justo cuando la luz solar los alcanza por primera vez en el día; esto queda reservado entonces a quienes pernocten en el campamento DeAgostini y esperen ese mágico instante con su cámara preparada a primera hora del amanecer. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 16. El Chaltén – El Calafate – Buenos Aires. Desayuno. A la hora programada, shuttle compartido con destino a El Calafate y vuelo con destino a Buenos Aires. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Noche en Buenos Aires.
Día 17. Buenos Aires. Desayuno. Por la mañana “city tour” panorámico. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. El tour dura aproximadamente 3 horas. Tarde libre. Por la noche sugerimos contratar Opcional Cena con Show de Tango. Alojamiento. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 18. Buenos Aires. Desayuno. Día libre para actividades personales, sugerimos recorrer la ciudad con sus múltiples museos, galerías de arte y centros comerciales. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 19. Buenos Aires – México. Desayuno. Traslado al aeropuerto internacional de Buenos Aires para tomar vuelo con destino a México. Fin de nuestros servicios.
Categoría 3 estrellas
Hoteles: Ibis Budget, Vendaval, Trekking W Camping, Koi Aiken, Lunajuim, Waldorf
USD 4060 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Pullman el Bosque, Weskar, Trekking W Camping, Design Suites, Senderos, Carles
USD 5030 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Cumbres Lastarria, Remota, Trekking W Refugio de Montaña, Xelena Deluxe, Los Cerros, Intercontinental
USD 6255 + 990 (impuestos y Qs)
Categoría Lujo
Hoteles: Mandarin Oriental, The Singular, Alvear Palace, Trekking W Refugio de Montaña, Eolo Full Experience, Explora Full Experience, Alvear Palace
USD 13110 + 990 (impuestos y Qs)
*El orden de los destinos puede variar al momento de reservar. Temporada: octubre – marzo
SANTIAGO – PUERTO NATALES – TORRES DEL PAINE “TREKKING DE LA W” – EL CALAFATE – EL CHALTÉN – BUENOS AIRE
Día 1. México-Santiago de Chile. Vuelo internacional con destino a Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2. Santiago de Chile. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Santiago de Chile. Desayuno. “City tour” de medio día: Visitaremos El Palacio Presidencial “La Moneda”, la Plaza de Armas y la Catedral de estilo neoclásico, rodeada de bellos edificios coloniales y modernos. Recorrido por la Av. Alameda, la principal de la ciudad. Luego nos dirigiremos hacia las zonas residenciales, en la cual destacan la moderna arquitectura, zonas de cuidados jardines y grandes centros comerciales. Tarde libre. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 4. Santiago de Chile – Punta Arenas – Puerto Natales. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Punta Arenas o Puerto Natales (aeropuerto operativo únicamente durante el verano). Recepción y traslado a hotel en Puerto Natales. Tarde libre. Alojamiento en Puerto Natales. Antes de tu aventura recibirás un correo electrónico con información técnica para prepararte de la mejor forma para tu viaje a Torres del Paine. Nuestros ejecutivos coordinarán contigo la entrega de tu kit de bienvenida y vouchers. Alojamiento en Puerto Natales.
Día 5. Puerto Natales – Torres del Paine (Trekking de la W). Desayuno. El día que comienza tu programa deberás tomar el bus a las 14:30 hrs (horario tentativo, sujeto a coordinación) hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Transporte desde el hotel a estación por cuenta propia. El viaje dura unas dos horas y media (112 Kms). Llegarás durante la tarde para luego ir a cenar y dormir en el Sector Central. Si quieres aprovechar el día y disfrutar de una de nuestras excursiones a caballo o escalada, puedes tomar el bus que sale a las 07:00 hrs. desde Puerto Natales (estas actividades no están incluidas en el programa y debes solicitarlas con anticipación). En este trekking de la W podrás recorrer todas las atracciones del Parque que dan nombre al Circuito W: Mirador Base Torres, Los Cuernos, Valle del Francés, Paine Grande y el Glaciar Grey. Prepárate para encantarte con la Patagonia chilena. Las imágenes hablan por sí solas, porque no hay palabras que podrían hacerle justicia a las vistas, sensaciones, emoción y asombro que sentirás mientras recorres el Circuito de Trekking W en su versión clásica. Caminar entre las enormes e increíbles montañas, profundos valles y densos y misteriosos bosques te van a hacer agradecerle a la vida el momento que estarás viviendo. Aunque no deja de ser una experiencia física y mentalmente exigente, en el circuito de trekking W encontrarás lujos como camas cómodas, duchas de agua caliente, comidas calientes y contundentes y puntos de abastecimiento en el camino. Este Circuito de trekking recibe este nombre por la estela de «W» que deja su recorrido: comienza en un extremo del parque, sube y baja por dos espectaculares valles y llega a su fin en el otro extremo; si lo viéramos desde arriba, todo el recorrido forma una W. La opción de Trekking Circuito W en su versión clásica de 5 días/ 4 noches permite que el primer día te relajes y visites los sitios de interés alrededor del sector central. Noche en Secotr Central.
Día 6. Torres del Paine (Trekking de la W – Base las Torres). El día inicia con una caminata ascendente por la pampa patagónica, y el sendero comienza a empinarse al ingresar al Valle del Ascencio, hasta llegar al Paso de Los Vientos – con sus espectaculares vistas panorámicas del paisaje y lagos circundantes. Pasarás por el Sector Chileno y a través de un bosque de lenga nativa antes de alcanzar el tramo final de tu aventura. Esta parte de la caminata dura aproximadamente una hora sobre terreno rocoso. Al final de este trayecto te encontrarás con la vista más impresionante de las tres icónicas torres de granito y su laguna glaciar. Noche en Sector Central.
Día 7. Torres del Paine (Trekking de la W – Sector Francés). Camina por la tranquila orilla del Lago Nordenskjöld y a los pies del sorprendente Monte Almirante Nieto y sus glaciares colgantes. La atmósfera de silencio de las enormes cumbres sobre el lago turquesa te pedirá que disminuyas la velocidad, proceses la magnitud y captures esa vista para siempre con una fotografía. El lago está rodeado de contrastes geográficos y es el hogar de muchas aves, así que pon atención a los cóndores que vuelan en esta área. Continuarás a lo largo del río Arriero, que ofrece grandes oportunidades para tomar un largo y agradable descanso para llenar tu botella de agua y disfrutar del momento presente. Una vez en el mirador más alto, podrás ver el lago en su totalidad, y el Glaciar Francés en el Cerro Paine Grande. Noche en Sector Francés o Cuernos.
Día 8. Torres del Paine (Trekking de la W – Valle del Francés). Comienza tu mañana de manera perfecta con un ligero y magnífico trek al Camping Italiano. Tu mente y cuerpo se alinearán con el momento presente, procesando todas las experiencias vistas los días anteriores. Al rodearte de montañas le darás tranquilidad a tu alma, los sonidos y olores del lago te harán vibrar de energía en medio de una variada y abundante vegetación que te llenarán de vida. Pasarás por una sorprendente cascada y podrás llenar tu botella con agua pura y fría. Toda esta experiencia se complementará perfectamente con la incomparable vista que se tiene desde el Valle del Francés. En el mirador, te deslumbrarás con una de las vistas más impresionantes de todo el circuito. Noche en en Paine Grande.
Día 9. Torres del Paine (Trekking de la W – Glaciar Grey – Navegación Pehoé) – Puerto Natales. Este asombroso trekking pasa por diferentes paisajes, llevándote por bosques nativos, a lo largo de las orillas de los lagos. Entretanto disfrutas de las increíbles vistas y te maravillas con los glaciares que se derraman sobre la cima de la montaña. Al salir de la arboleda, llegarás al primer mirador sobre el Lago Grey y de a poco comenzarás a ver que flotan más y más trozos del glaciar. Después de tu aventura, tomarás una navegación por el Lago Pehoé y luego un bus para volver a Puerto Natales. Transporte por cuenta propia al hotel en Puerto Natales. Noche en Puerto Natales.
Día 10. Puerto Natales – El Calafate. Desayuno. Traslado a estación de bus para dirigirse con destino a El Calafate. En categoría lujo, traslado privado desde Hotel en Puerto Natales a Hotel en El Calafate. Recepción en estación y traslado a hotel en El Calafate. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Calafate.
Día 11. El Calafate. Desayuno. Salida a excursión de todo el día al Glaciar Perito Moreno (entrada al Parque Nacional no incluida). Entre la ciudad de El Calafate al Glaciar Perito Moreno existe una distancia de 80 km de asfalto. La entrada a este maravilloso lugar se da a través del Parque Nacional los Glaciares. A la entrada del Parque se observa cómo cambia la vegetación por ñires, guindos, lengas y flores de distintos colores, entre las que se destaca el notro; típica flor de intenso color rojizo del bosque andino patagónico. El glaciar Perito Moreno se podría decir que es un río de agua en estado sólido, una masa de hielo en continuo desplazamiento. El proceso para la formación de hielo glaciario, se realiza por la acumulación de nevadas a través de los siglos, produciendo mediante su propio peso, la liberación del aire interno. Durante esta excursión se recorrerá las distintas pasarelas que permiten observar desde distintos puntos, ésta maravilla de la naturaleza. Sugerimos opcional de la caminata sobre el glaciar “minitrekking”. La excursión se inicia en el puerto denominado “Bajo de las Sombras” (a 7 km. antes del Mirador del glaciar). Allí se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa opuesta luego de 20 minutos de navegación con vista a la pared sur del glaciar Perito Moreno. Luego del desembarco se accede al refugio donde los guías dan detalles sobre la excursión. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los grampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre las técnicas básicas de caminata glaciar. Los grupos se componen de hasta 20 personas cada uno. El recorrido sobre el glaciar se realiza en poco menos de 2 horas y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas de los glaciares como ser: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, azules profundos y la sensación única de recorrer unas de las bellezas naturales más impactantes del mundo etc.- La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Los guías brindaran información de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también de las características únicas del glaciar Perito Moreno. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque andino. Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües (AAGM-EPGAM-UIAGM) en el Glaciar. En la navegación de ida o de regreso el barco se acerca considerablemente a la pared del glaciar para obtener otra perspectiva. La temporada se inicia a mediados de agosto y concluye a fines de mayo. Importante: a) Edad: Esta excursión, debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, no es aceptable para personas: mayores de 65 años, menores de 10 años. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Alojamiento en El Calafate.
Día 12. El Calafate. Desayuno. Día libre, sugerimos opcional de Navegación Glaciares Gourmet con box lunch a bordo del María Turquesa (no incluye entrada al parque nacional). El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Sus glaciares tienen origen a solo 1500 msnm de altitud y descienden hasta los 200 msnm, lo que permite un acceso y visualización única en el mundo. El PN Los Glaciares es un magnífico escenario de bosques, lagos, montañas, hielo y estepa, con más de 200 glaciares. Destacan el Glaciar Spegazzini con la gran altura de su frente que alcanza los 135 msnm, el Glaciar Upsala que cubre todo un valle con una extensión aproximada de 765 Km2 y una longitud de 53 km, y el Glaciar Perito Moreno, en constante avance, y cuyas rupturas son un espectáculo natural incomparable. Glaciares Gourmet es una experiencia full day abordo del Crucero María Turquesa que recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable. 08:30 hs Embarque puerto privado La Soledad 09:00 hs Zarpe hacia Brazo Norte. Visita a Bahia Escuadra y Muralla de Condoreras. Glaciar Seco. Glaciar Heim. Glaciar Spegazzini. Desembarque en Puesto de Las Vacas – Caminata. Visita Canal Upsala, vista panorámica del Glaciar Upsala y Bertacchi, almuerzo a bordo. Navegación por el Canal de Los Tempanos hacia la pared norte del Glaciar Perito Moreno. Opcional: Fin de excursión en Puerto Moreno, (sólo con reserva anticipada). 18:00 hs Arribo a Puerto La Soledad. Regreso a la ciudad de El Calafate. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Alojamiento en El Calafate.
Día 13. El Calafate – El Chaltén. Desayuno. Shuttle compartido a la ciudad de El Chaltén, capital nacional de trekking en Argentina. Tarde libre para realizar un trekking por cuenta propia de medio día como “Chorrillo del Salto”. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 14. El Chaltén. Desayuno. Sugerimos realizar por cuenta propia o con guía el trekking más emblemático del área “Laguna de los Tres” (8-9hs) con su famosísimo Fitz Roy. La cabecera del sendero comienza al final de la Avenida San Martín, donde finaliza el ejido urbano de El Chaltén y se ubica el área para aparcar vehículos junto al viejo “Puesto Amarillo”. Durante la primer hora de caminata la pendiente es algo pronunciada y accederás a un mirador natural del valle del río De las Vueltas. En unos minutos más ingresas en el valle del arroyo Del Salto en dirección al monte Fitz Roy. Los ñires comienzan a ser cada vez más numerosos alrededor del sendero y aproximadamente a una hora y media del trayecto se accede a un mirador rocoso natural bien señalizado, con un cartel que permite interpretar el panorama montañoso y glaciar que se presenta frente al caminante. El camino continúa siempre remontando el arroyo Del Salto hasta la zona de drenaje de las lagunas Madre e Hija. A unas 4 horas de haber partido de El Chaltén se llega primero al Campamento base Poincenot (uno de los sitios de acampe del Parque Nacional más concurridos) y luego de cruzar el río Blanco, al campamento base Río Blanco (sólo para escaladores). A partir de aquí la senda sigue con una pendiente algo empinada de aproximadamente 400 metros de desnivel hasta la laguna De los Tres, lo cual demandará algo más de una hora de esfuerzo. El camino termina en la antigua arista morénica (enorme formación en forma de arco que actualmente contiene a la laguna, formada por la acción del avance y posterior retroceso glacial), con una extraordinaria vista de la laguna y glaciar De los Tres. Esta es la vista más cercana de la pared granítica del monte Fitz Roy y sus agujas periféricas. Si haces el esfuerzo de llegar al amanecer el premio será doble, ya que podrás presenciar el extraordinario momento en el que los cerros se tiñen de rojo con los primeros rayos del sol. Bajando la morena, y bordeando la laguna hasta su desembocadura, encontrarás una senda que te llevará a otra impresionante vista: la desolada laguna Sucia y sus glaciares colgantes. Si bien el acceso a este mirador es posible todo el año, desde abril a octubre dependerá de la acumulación de nieve en el sendero, especialmente en el trayecto final. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 15. El Chaltén. Desayuno. Sugerimos realizar por cuenta propia o con guía el segundo trekking más famoso de la zona, “Laguna Torre” (7-8hs). El camino ingresa al valle del río Fitz Roy y continúa remontando el curso de este río hasta su origen. A sólo 15 minutos de inicada la caminata, ya se accede a un primer mirador ubicado en una garganta del río Fitz Roy, que ofrece una vista panorámica de los cerros Solo, cordón Adela, cerro Torre y el Monte Fitz Roy. Del otro lado del río se ubica la cascada Margarita. A mitad del trayecto se llega a un mirador natural con una incomparable vista panorámica del cordón Adela y el cerro Torre y las agujas de granito que le acompañan. El camino finalmente cruza el campamento base DeAgostini donde es posible pernoctar. Dejando atrás el campamento base, la senda se dirige hacia la morena frontal, la cual se asciende hasta llegar a su cresta luego de unos 15 minutos. Desde allí es posible bajar hasta la laguna, o continuar por la misma cresta otros 2 Km hasta el mirador Maestri. Esta laguna suele agrupar en su orilla numerosos témpanos que se desprenden del frente del glaciar Grande. Los cerros son siempre vistos desde el Oeste, por lo que son iluminados directamente por el sol sólo por la mañana. Lograrás las mejores fotografías al amanecer, cuando el color del granito se satura durante unos minutos justo cuando la luz solar los alcanza por primera vez en el día; esto queda reservado entonces a quienes pernocten en el campamento DeAgostini y esperen ese mágico instante con su cámara preparada a primera hora del amanecer. En categoría lujo, programa full experience con hotel (traslados, excursiones y pensión completa de alimentos y bebidas). Noche en El Chaltén.
Día 16. El Chaltén – El Calafate – Buenos Aires. Desayuno. A la hora programada, shuttle compartido con destino a El Calafate y vuelo con destino a Buenos Aires. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Noche en Buenos Aires.
Día 17. Buenos Aires. Desayuno. Por la mañana “city tour” panorámico. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. El tour dura aproximadamente 3 horas. Tarde libre. Por la noche sugerimos contratar Opcional Cena con Show de Tango. Alojamiento. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 18. Buenos Aires. Desayuno. Día libre para actividades personales, sugerimos recorrer la ciudad con sus múltiples museos, galerías de arte y centros comerciales. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 19. Buenos Aires – México. Desayuno. Traslado al aeropuerto internacional de Buenos Aires para tomar vuelo con destino a México. Fin de nuestros servicios.