Categoría 3 estrellas
Hoteles: El Tambo I, Mabey Cusco, Mabey Valle Sagrado, Waman Inn, 84 DC, Artillería, Real Audiencia Quito – Hotel Fiesta en Isla Santa Cruz – Hotel San Vicente Isabela
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Jose Antonio Lima, San Agustín Plaza, San Agustín Recoleta, El Mapi, Atton 93, Alfiz, Patio Andaluz Quito – Hotel Angermeyer en Isla Santa Cruz – Hotel La Casa de Marita en Isla Isabela
*NOTA: Para categoría 5* y Lujo sugerimos hacer recorrido de Islas Galápagos en Yate. Consulta yates disponibles y suplementos.
LIMA – CUSCO – VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – QUITO – ISLAS GALÁPAGOS
Día 1. México – Lima.Vuelo internacional. Arribo al aeropuerto de Lima y traslado a su hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 2. Lima. Desayuno. City tour de medio día de duración. Hoy visitará el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Iniciará el día con un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la plaza de armas, donde se detendrá para apreciar sus atractivos. Enseguida caminará hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú construida entre los años 1542 y 1622. Luego visitará el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926 y se encuentra al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. Al finalizar, será llevado hacia el Parque del Amor en el distrito de Miraflores, donde apreciará los acantilados con una gran vista al Océano Pacífico. El tour podrá terminar en Centro Comercial Larcomar, en el Food Market “Perupa’ti” o en el hotel (opcional). Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Lima – Cusco. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo a Cusco. A su arribo, recepción por parte de nuestros colaboradores y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para descansar y adaptarse a la altura. Por la tarde visita de la ciudad imperial, ejemplo vivo de la mixtura de la cultura andina y española. Iniciaremos el recorrido visitando el Convento de Santo Domingo, construido sobre el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, nos detendremos en la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía. Continuando ascenderemos hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Finalmente, apreciaremos los sitios arqueológicos de Qenko, Puca-Pucará y Tambomachay, ubicados al noreste de la ciudad. Como sugerencia para los amantes del misticismo y esoterismo, el Complejo de Sacsayhuamán es un excelente punto para realizar sesiones de meditación. Alojamiento en Cusco.
Día 4. Valle Sagrado de los Incas, Chinchero y Ollantaytambo. Desayuno. Durante la mañana es recogido de su hotel en Cusco para visitar el pueblo de Chinchero, un tradicional centro urbano cusqueño ubicado en un punto elevado desde donde se tiene una vista privilegiada del Valle. Los habitantes de este lugar conservan las tradiciones artesanales y el conocimiento heredado de los Incas, que se refleja en sus vestimentas y tradiciones. En Chinchero también se encuentran restos arqueológicos y una bella iglesia del siglo XVII, una de las primeras edificaciones católicas del Perú. Luego de esta visita es trasladado hacia Ollantaytambo, haciendo una parada en el mirador de Raqchi. Al llegar a Ollantaytambo visite el pueblo, habitado ininterrumpidamente desde tiempos Inca, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Posteriormente, almuerce en Ollantaytambo y viva una experiencia de gastronomía andina superior en el restaurante Chuncho, donde se trasmite el verdadero espíritu del Valle Sagrado en un acogedor ambiente. Luego, es trasladado desde Ollantaytambo al Museo Vivo de Yucay, centro de interpretación de las tradiciones andinas, donde se realizan demostraciones de la elaboración de obra textil, adobe, cerámica y platería de la misma forma en la que se trabajaban en la antigüedad; una recreación original de las tradiciones Inca. Asimismo, en el museo viven alpacas llamas y ovejas, ¡las cuales pueden ser alimentadas! Al acabar esta actividad, es trasladado de vuelta a su hotel.
*Los domingos se realiza una visita al mercado local.
Día 5. Machu Picchu Desayuno. Visitará uno de los centros energéticos más importantes del mundo: Machu Picchu. La excursión se hará por tren y durante el recorrido tendremos una impresionante vista del paisaje del Valle Sagrado del Urubamba. A su llegada a Aguas Calientes, nuestros colaboradores lo asistirán para abordar el bus que lo conducirá a la ciudadela. Será una experiencia inolvidable, donde un guía profesional nos transmitirá la historia que envuelve este misterioso y encantador recinto. Luego de la visita guiada, gozará de tiempo libre para explorar la zona por vuestra cuenta, relajarse o meditar. A la hora apropiada, descenso al pueblo de Aguas Calientes. Alojamiento en Aguas Calientes.
Día 6. Machu Picchu – Cusco. Desayuno. Por la mañana abordará el tren de retorno a Cusco. A su arribo y dependiendo de la reserva de tren, nuestros colaboradores lo esperarán en la estacione de Ollanta o de Poroy, desde donde lo trasladaremos a su hotel. Día Libre para actividades personales. Recomendamos realizar una excursión a las Salineras de Maras y complejo agrícola de Moray o disfrutar de la ciudad del Cusco. Alojamiento en Cusco.
Día 7. Cusco – Lima – Quito. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo a Lima y conectar para dirigirse a la ciudad de Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 8. Quito. Desayuno. City tour. Visita a los barrios residenciales, hasta llegar a la Iglesia de La Basílica del Voto Nacional, hacemos una breve parada y explicación. Seguimos hasta el mirador de San Juan donde podremos apreciar una hermosa vista del Quito Colonial. Seguimos hacia la Plaza de la Independencia por las calles de la parte colonial. Visitamos en un recorrido caminando la Catedral, el Palacio de Gobierno y Arzobispal, la Iglesia de la Compañía donde podrán apreciar sus adornos y altares de oro, el Sagrario y la Iglesia de San Francisco construida en el siglo XVII (sin entradas). Continuamos nuestra visita al Mirador del Panecillo, un lugar reconocido por su belleza en donde podremos admirar un hermoso paisaje de Quito colonial y moderno. Sugerimos contratar excursión opcional a la “Ciudad Mitad del Mundo” (incluye entrada) donde se visitará el monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta. Fue construido en honor a la expedición científica francesa que arribó a nuestro país en el siglo XVIII para definir la posición exacta de la línea Ecuatorial que divide al mundo. Noche en Quito.
Día 9. Quito. Desayuno. Día libre para actividades personales, sugerimos visitar Otavalo. La ciudad de Otavalo está ubicada a 110 kilómetros al norte de Quito, capital del Ecuador a una altura de 2.565 m.s.n.m. Recorreremos la “Panamericana Norte” con un breve descanso en el pueblo de Calderón donde se elaboran las coloridas muñecas de “mazapán”; continuamos nuestro recorrido hacia el “Mirador”, observatorio natural desde el que tendremos una vista excepcional del Lago San Pablo y sus alrededores. Continuando con este paseo visitaremos uno de los lugares de mayor interés turístico: El Mercado de Otavalo (Sábado 7 am – 6 pm), aquí encontraremos una gran variedad de tejidos artesanales, como los famosos ponchos elaborados con lana natural de oveja, hilada a mano; pequeños artículos tallados en madera (el rarísimo “palo de rosa”) que al igual que la joyería artesanal son el vivo reflejo de la fantasía y creatividad de un pueblo milenario, afincado ancestralmente en estos lares. Al caer la tarde, después de un merecido almuerzo, partiremos hacia San Antonio de Ibarra, comunidad famosa por su variedad de artículos de cuero natural, pieles de la mejor calidad, con las que elaboran toda clase de prendas de vestir, así como carteras, zapatos y cinturones, etc. Retornaremos a la ciudad de Quito. Noche en Quito.
Día 10. Quito-Islas Galápagos (Baltra) – Santa Cruz. Desayuno. Traslado al Aeropuerto para tomar vuelo con destino a las Islas Galápagos (aeropuerto de Baltra). Después de un vuelo de 2-3 horas arribo a la Islas encantadas, Galápagos. En el aeropuerto de Baltra tendremos la bienvenida del guía para continuar con nuestra primera visita que es “Los Gemelos”; dos cráteres que fueron creados por el colapso de material de la superficie de fisuras y cámaras subterráneas. Posteriormente seguimos a uno de los ranchos ubicados en la parte alta de la Isla Santa Cruz, aquí apreciaremos las tortugas gigantes en su hábitat natural. Otro de los atractivos es la excursión al túnel de lava para conocer las formaciones geológicas de la isla a través de los años. El almuerzo será servido en uno de los ranchos de la zona. Por la tarde, visita a la Estación Científica Charles Darwin, fundada en 1959, que cuenta con un Centro de Interpretación de historia natural donde se llevan a cabo proyectos educativos con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos. El parque cuenta con programas de desarrollo como: conservación de los recursos naturales, la gestión de la flora y la fauna y el uso sostenible de los recursos. Noche en Santa Cruz.
Día 11. Islas Galápagos (Santa Cruz – Isabela). Después del desayuno, disfrutaremos de una experiencia maravillosa a bordo del yate público que nos conducirá a la isla más grande: Isabela. Al arribo a la isla seremos transportados al hotel para dejar el equipaje y posteriormente empezar las visitas planeadas. La primera visita será a los Humedales; lugar rodeado de lagunas donde apreciaremos a los flamencos en su hábitat natural de pantanos y manglares, además es el hogar de una gran variedad de especies únicas de aves como los comunes Correlimos, patos, Calamoncillo Americano, Ánade Gargantillo. Continuamos hacia el “Muro de Lágrimas” que constituye los restos de la época colonial donde hubo una cárcel entre 1945-1959 y los prisioneros fueron obligados a construir un muro de piedra de forma aislada; actualmente es un sitio histórico. Finalmente, la última visita será al centro de crianza de tortugas; centro creado para proteger a las tortugas bebés de sus depredadores como son los cerdos salvajes, equinos y roedores. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde retorno al hotel. Tarde libre para descansar en la hermosa playa de Puerto Villamil o visitar Concha Perla para practicar esnórquel. Noche en Isabela.
Día 12. Islas Galápagos (Isabela). Después del desayuno, nos prepararemos para la caminata al Volcán Sierra Negra. Se recomienda usar zapatos cómodos y llevar una chaqueta de lluvia, protector solar, agua y sombrero. Luego viajaremos a unos 45 minutos en camión o autobús para comenzar los 12 kilómetros de caminata (aprox. 3 horas). La caminata es larga en términos de distancia, pero no es muy difícil, ya que las pendientes y descensos son de fácil acceso. Hay una opción para montar a caballo por un costo adicional (avisar con anticipación). El Volcán Sierra Negra tiene el cráter más grande de las islas con aproximadamente 10 km de diámetro y 200 metros de profundidad. Desde este lugar es posible apreciar el Volcán Chico, ubicado al noreste del Volcán Sierra Negra a una altitud aproximada de 860msnm. Por la tarde, visitaremos Tintoreras; hogar de una gran variedad de vida silvestre con su agua turquesa cristalina que está habitada por el pingüino de Galápagos, tortugas marinas, lobos marinos y tiburones de arrecife de punta blanca que usualmente descansan en los canales de lava. Noche en Isabela.
Día 13. Islas Galápagos (Isabela – Santa Cruz – Baltra) – Quito- México. Desayuno. Traslado en lancha pública a la Isla de Santa Cruz. Recepción y traslado a Baltra para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.
Categoría 3 estrellas
Hoteles: El Tambo I, Mabey Cusco, Mabey Valle Sagrado, Waman Inn, 84 DC, Artillería, Real Audiencia Quito – Hotel Fiesta en Isla Santa Cruz – Hotel San Vicente Isabela
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Jose Antonio Lima, San Agustín Plaza, San Agustín Recoleta, El Mapi, Atton 93, Alfiz, Patio Andaluz Quito – Hotel Angermeyer en Isla Santa Cruz – Hotel La Casa de Marita en Isla Isabela
*NOTA: Para categoría 5* y Lujo sugerimos hacer recorrido de Islas Galápagos en Yate. Consulta yates disponibles y suplementos.
LIMA – CUSCO – VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – QUITO – ISLAS GALÁPAGOS
Día 1. México – Lima.Vuelo internacional. Arribo al aeropuerto de Lima y traslado a su hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 2. Lima. Desayuno. City tour de medio día de duración. Hoy visitará el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Iniciará el día con un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la plaza de armas, donde se detendrá para apreciar sus atractivos. Enseguida caminará hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú construida entre los años 1542 y 1622. Luego visitará el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926 y se encuentra al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. Al finalizar, será llevado hacia el Parque del Amor en el distrito de Miraflores, donde apreciará los acantilados con una gran vista al Océano Pacífico. El tour podrá terminar en Centro Comercial Larcomar, en el Food Market “Perupa’ti” o en el hotel (opcional). Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Lima – Cusco. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo a Cusco. A su arribo, recepción por parte de nuestros colaboradores y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para descansar y adaptarse a la altura. Por la tarde visita de la ciudad imperial, ejemplo vivo de la mixtura de la cultura andina y española. Iniciaremos el recorrido visitando el Convento de Santo Domingo, construido sobre el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, nos detendremos en la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía. Continuando ascenderemos hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Finalmente, apreciaremos los sitios arqueológicos de Qenko, Puca-Pucará y Tambomachay, ubicados al noreste de la ciudad. Como sugerencia para los amantes del misticismo y esoterismo, el Complejo de Sacsayhuamán es un excelente punto para realizar sesiones de meditación. Alojamiento en Cusco.
Día 4. Valle Sagrado de los Incas, Chinchero y Ollantaytambo. Desayuno. Durante la mañana es recogido de su hotel en Cusco para visitar el pueblo de Chinchero, un tradicional centro urbano cusqueño ubicado en un punto elevado desde donde se tiene una vista privilegiada del Valle. Los habitantes de este lugar conservan las tradiciones artesanales y el conocimiento heredado de los Incas, que se refleja en sus vestimentas y tradiciones. En Chinchero también se encuentran restos arqueológicos y una bella iglesia del siglo XVII, una de las primeras edificaciones católicas del Perú. Luego de esta visita es trasladado hacia Ollantaytambo, haciendo una parada en el mirador de Raqchi. Al llegar a Ollantaytambo visite el pueblo, habitado ininterrumpidamente desde tiempos Inca, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Posteriormente, almuerce en Ollantaytambo y viva una experiencia de gastronomía andina superior en el restaurante Chuncho, donde se trasmite el verdadero espíritu del Valle Sagrado en un acogedor ambiente. Luego, es trasladado desde Ollantaytambo al Museo Vivo de Yucay, centro de interpretación de las tradiciones andinas, donde se realizan demostraciones de la elaboración de obra textil, adobe, cerámica y platería de la misma forma en la que se trabajaban en la antigüedad; una recreación original de las tradiciones Inca. Asimismo, en el museo viven alpacas llamas y ovejas, ¡las cuales pueden ser alimentadas! Al acabar esta actividad, es trasladado de vuelta a su hotel.
*Los domingos se realiza una visita al mercado local.
Día 5. Machu Picchu Desayuno. Visitará uno de los centros energéticos más importantes del mundo: Machu Picchu. La excursión se hará por tren y durante el recorrido tendremos una impresionante vista del paisaje del Valle Sagrado del Urubamba. A su llegada a Aguas Calientes, nuestros colaboradores lo asistirán para abordar el bus que lo conducirá a la ciudadela. Será una experiencia inolvidable, donde un guía profesional nos transmitirá la historia que envuelve este misterioso y encantador recinto. Luego de la visita guiada, gozará de tiempo libre para explorar la zona por vuestra cuenta, relajarse o meditar. A la hora apropiada, descenso al pueblo de Aguas Calientes. Alojamiento en Aguas Calientes.
Día 6. Machu Picchu – Cusco. Desayuno. Por la mañana abordará el tren de retorno a Cusco. A su arribo y dependiendo de la reserva de tren, nuestros colaboradores lo esperarán en la estacione de Ollanta o de Poroy, desde donde lo trasladaremos a su hotel. Día Libre para actividades personales. Recomendamos realizar una excursión a las Salineras de Maras y complejo agrícola de Moray o disfrutar de la ciudad del Cusco. Alojamiento en Cusco.
Día 7. Cusco – Lima – Quito. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo a Lima y conectar para dirigirse a la ciudad de Quito. Recepción y traslado al hotel. Noche en Quito.
Día 8. Quito. Desayuno. City tour. Visita a los barrios residenciales, hasta llegar a la Iglesia de La Basílica del Voto Nacional, hacemos una breve parada y explicación. Seguimos hasta el mirador de San Juan donde podremos apreciar una hermosa vista del Quito Colonial. Seguimos hacia la Plaza de la Independencia por las calles de la parte colonial. Visitamos en un recorrido caminando la Catedral, el Palacio de Gobierno y Arzobispal, la Iglesia de la Compañía donde podrán apreciar sus adornos y altares de oro, el Sagrario y la Iglesia de San Francisco construida en el siglo XVII (sin entradas). Continuamos nuestra visita al Mirador del Panecillo, un lugar reconocido por su belleza en donde podremos admirar un hermoso paisaje de Quito colonial y moderno. Sugerimos contratar excursión opcional a la “Ciudad Mitad del Mundo” (incluye entrada) donde se visitará el monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta. Fue construido en honor a la expedición científica francesa que arribó a nuestro país en el siglo XVIII para definir la posición exacta de la línea Ecuatorial que divide al mundo. Noche en Quito.
Día 9. Quito. Desayuno. Día libre para actividades personales, sugerimos visitar Otavalo. La ciudad de Otavalo está ubicada a 110 kilómetros al norte de Quito, capital del Ecuador a una altura de 2.565 m.s.n.m. Recorreremos la “Panamericana Norte” con un breve descanso en el pueblo de Calderón donde se elaboran las coloridas muñecas de “mazapán”; continuamos nuestro recorrido hacia el “Mirador”, observatorio natural desde el que tendremos una vista excepcional del Lago San Pablo y sus alrededores. Continuando con este paseo visitaremos uno de los lugares de mayor interés turístico: El Mercado de Otavalo (Sábado 7 am – 6 pm), aquí encontraremos una gran variedad de tejidos artesanales, como los famosos ponchos elaborados con lana natural de oveja, hilada a mano; pequeños artículos tallados en madera (el rarísimo “palo de rosa”) que al igual que la joyería artesanal son el vivo reflejo de la fantasía y creatividad de un pueblo milenario, afincado ancestralmente en estos lares. Al caer la tarde, después de un merecido almuerzo, partiremos hacia San Antonio de Ibarra, comunidad famosa por su variedad de artículos de cuero natural, pieles de la mejor calidad, con las que elaboran toda clase de prendas de vestir, así como carteras, zapatos y cinturones, etc. Retornaremos a la ciudad de Quito. Noche en Quito.
Día 10. Quito-Islas Galápagos (Baltra) – Santa Cruz. Desayuno. Traslado al Aeropuerto para tomar vuelo con destino a las Islas Galápagos (aeropuerto de Baltra). Después de un vuelo de 2-3 horas arribo a la Islas encantadas, Galápagos. En el aeropuerto de Baltra tendremos la bienvenida del guía para continuar con nuestra primera visita que es “Los Gemelos”; dos cráteres que fueron creados por el colapso de material de la superficie de fisuras y cámaras subterráneas. Posteriormente seguimos a uno de los ranchos ubicados en la parte alta de la Isla Santa Cruz, aquí apreciaremos las tortugas gigantes en su hábitat natural. Otro de los atractivos es la excursión al túnel de lava para conocer las formaciones geológicas de la isla a través de los años. El almuerzo será servido en uno de los ranchos de la zona. Por la tarde, visita a la Estación Científica Charles Darwin, fundada en 1959, que cuenta con un Centro de Interpretación de historia natural donde se llevan a cabo proyectos educativos con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos. El parque cuenta con programas de desarrollo como: conservación de los recursos naturales, la gestión de la flora y la fauna y el uso sostenible de los recursos. Noche en Santa Cruz.
Día 11. Islas Galápagos (Santa Cruz – Isabela). Después del desayuno, disfrutaremos de una experiencia maravillosa a bordo del yate público que nos conducirá a la isla más grande: Isabela. Al arribo a la isla seremos transportados al hotel para dejar el equipaje y posteriormente empezar las visitas planeadas. La primera visita será a los Humedales; lugar rodeado de lagunas donde apreciaremos a los flamencos en su hábitat natural de pantanos y manglares, además es el hogar de una gran variedad de especies únicas de aves como los comunes Correlimos, patos, Calamoncillo Americano, Ánade Gargantillo. Continuamos hacia el “Muro de Lágrimas” que constituye los restos de la época colonial donde hubo una cárcel entre 1945-1959 y los prisioneros fueron obligados a construir un muro de piedra de forma aislada; actualmente es un sitio histórico. Finalmente, la última visita será al centro de crianza de tortugas; centro creado para proteger a las tortugas bebés de sus depredadores como son los cerdos salvajes, equinos y roedores. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde retorno al hotel. Tarde libre para descansar en la hermosa playa de Puerto Villamil o visitar Concha Perla para practicar esnórquel. Noche en Isabela.
Día 12. Islas Galápagos (Isabela). Después del desayuno, nos prepararemos para la caminata al Volcán Sierra Negra. Se recomienda usar zapatos cómodos y llevar una chaqueta de lluvia, protector solar, agua y sombrero. Luego viajaremos a unos 45 minutos en camión o autobús para comenzar los 12 kilómetros de caminata (aprox. 3 horas). La caminata es larga en términos de distancia, pero no es muy difícil, ya que las pendientes y descensos son de fácil acceso. Hay una opción para montar a caballo por un costo adicional (avisar con anticipación). El Volcán Sierra Negra tiene el cráter más grande de las islas con aproximadamente 10 km de diámetro y 200 metros de profundidad. Desde este lugar es posible apreciar el Volcán Chico, ubicado al noreste del Volcán Sierra Negra a una altitud aproximada de 860msnm. Por la tarde, visitaremos Tintoreras; hogar de una gran variedad de vida silvestre con su agua turquesa cristalina que está habitada por el pingüino de Galápagos, tortugas marinas, lobos marinos y tiburones de arrecife de punta blanca que usualmente descansan en los canales de lava. Noche en Isabela.
Día 13. Islas Galápagos (Isabela – Santa Cruz – Baltra) – Quito- México. Desayuno. Traslado en lancha pública a la Isla de Santa Cruz. Recepción y traslado a Baltra para tomar vuelo con destino final a México. Fin de nuestros servicios.