
Cuenta la historia que el territorio arequipeño fue instaurado por el inca Mayta Cápac (cuarto inca), el mismo que llegó con toda su guardia y fue aceptado por los pobladores, quienes le respondieron en quechua la frase “ari qipay”, que significa “si, quédense”.
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITAS PARA VISITAR?
Un día para recorrer la ciudad y la campiña. Tres días para acceder a los valles y cañones.
DESDE LA CIUDAD DE AREQUIPA SE PUEDE HACER DIVERSAS VISITAS
1 DÍA
2 DÍAS
3 DÍAS
TEMPERATURA AREQUIPA
La región tiene clima semiárido y templado. La temporada de lluvias se inicia en enero y concluye en marzo. Arequipa puede llegar a tener temperaturas máximas de 22°C Y mínimas de 5°C
COSAS PARA HACER AREQUIPA
CATEDRAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y MUSEO
Uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en la ciudad. Se construyó en sillar (piedra de origen volcánico), de estilo neoclásico. Preserva objetos invaluables como un púlpito traído desde Lille – Francia; y un órgano monumental belga, de 15 metros de alto.
IGLESIA Y COMPLEJO DE LA COMPAÑÍA
Conjunto de edificios levantados por los jesuitas para fines religiosos y vivienda. Las edificaciones forman un monumento representativo, a decir de muchos, el más bello de la arquitectura religiosa propia del siglo XVII (1660). En medio del conjunto sobresale el templo. En su interior alberga más de 60 lienzos de la Escuela Cusqueña, de artistas como Bernardo Bitti y Diego de la Puente.
MONASTERIO DE SANTA CATALINA
Pequeña ciudadela amurallada con claustros, plazas, calles, techos de teja y suelos empedrados, construcción de 1580, levantado como centro de clausura absoluta para religiosas, hijas de las familias más distinguidas de la ciudad. En su interior acoge valiosas pinturas coloniales de la Escuela Cusqueña, tallados e imágenes, objetos de culto y bien conservados ambientes propios de la vida cotidiana de hace más de cuatro siglos.
Cuenta la historia que el territorio arequipeño fue instaurado por el inca Mayta Cápac (cuarto inca), el mismo que llegó con toda su guardia y fue aceptado por los pobladores, quienes le respondieron en quechua la frase “ari qipay”, que significa “si, quédense”.
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITAS PARA VISITAR?
Un día para recorrer la ciudad y la campiña. Tres días para acceder a los valles y cañones.
DESDE LA CIUDAD DE AREQUIPA SE PUEDE HACER DIVERSAS VISITAS
1 DÍA
2 DÍAS
3 DÍAS
TEMPERATURA AREQUIPA
La región tiene clima semiárido y templado. La temporada de lluvias se inicia en enero y concluye en marzo. Arequipa puede llegar a tener temperaturas máximas de 22°C Y mínimas de 5°C
COSAS PARA HACER AREQUIPA
CATEDRAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA Y MUSEO
Uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en la ciudad. Se construyó en sillar (piedra de origen volcánico), de estilo neoclásico. Preserva objetos invaluables como un púlpito traído desde Lille – Francia; y un órgano monumental belga, de 15 metros de alto.
IGLESIA Y COMPLEJO DE LA COMPAÑÍA
Conjunto de edificios levantados por los jesuitas para fines religiosos y vivienda. Las edificaciones forman un monumento representativo, a decir de muchos, el más bello de la arquitectura religiosa propia del siglo XVII (1660). En medio del conjunto sobresale el templo. En su interior alberga más de 60 lienzos de la Escuela Cusqueña, de artistas como Bernardo Bitti y Diego de la Puente.
MONASTERIO DE SANTA CATALINA
Pequeña ciudadela amurallada con claustros, plazas, calles, techos de teja y suelos empedrados, construcción de 1580, levantado como centro de clausura absoluta para religiosas, hijas de las familias más distinguidas de la ciudad. En su interior acoge valiosas pinturas coloniales de la Escuela Cusqueña, tallados e imágenes, objetos de culto y bien conservados ambientes propios de la vida cotidiana de hace más de cuatro siglos.