Categoría 3 estrellas
Hoteles: El Tambo II, San Agustín Paracas, Casa Andina Tikarani Puno, Mabey Cusco, La Hacienda del Valle, Waman
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Jose Antonio Lima, La Hacienda Paracas, José Antonio Puno, San Agustín Plaza, San Agustín Recoleta, El Mapi
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Hilton, Libertador Paracas, Libertador Puno, Palacio del Inka, Aranwa, Sumaq
Categoría Lujo
Hoteles: Westin, Libertador Paracas, Libertador Puno, Nazarenas, Tambo del Inka, Sanctuary Lodge
LIMA – LÍNEAS DE NASCA – PARACAS – ISLAS BALLESTAS – LAGO TITICACA – CUSCO – VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU
Día 1. México – Lima. Vuelo internacional. Arribo al aeropuerto de Lima, recepción y traslado al hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 2. Lima. Desayuno. City tour de medio día de duración. Hoy visitará el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Iniciará el día con un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la plaza de armas, donde se detendrá para apreciar sus atractivos. Enseguida caminará hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú construida entre los años 1542 y 1622. Luego visitará el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926 y se encuentra al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. Al finalizar, será llevado hacia el Parque del Amor en el distrito de Miraflores, donde apreciará los acantilados con una gran vista al Océano Pacífico. El tour podrá terminar en Centro Comercial Larcomar, en el Food Market “Perupa’ti” o en el hotel (opcional). Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Lima – Paracas – Líneas de Nasca. Desayuno. Traslado a la estación de autobús para cruzar el desierto hacia el sur a la ciudad de Paracas (valle donde nació el famoso pisco peruano). Recepción y traslado al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las líneas de Nasca. Nasca es un pueblo pequeño pero con un gran secreto: las misteriosas líneas grabadas sobre el desierto. Un mono, una araña y un picaflor podrán ser vistos desde el cielo en un vuelo en pequeñas avionetas que recorre el desierto sobre los veinte jeroglíficos del desierto de Nazca más los recientemente descubiertos en Palpa. El recorrido finalizará con un sobrevuelo en la montañas donde se encuentran fósiles marinos de hasta 150 millones de años de antigüedad. Traslado a hotel en Paracas. Alojamiento.
Día 4. Islas Ballestas. Desayuno. Excursión en bote a Islas Ballestas. Un vehículo lo trasladará de su hotel al muelle para abordar una lancha y dirigirse a las Islas Ballestas. Ubicadas a 45 minutos de la costa de Paracas, las Islas Ballestas congregan una impresionante fauna constituida por aves guaneras, pingüinos, zarcillos y piqueros, además de grandes poblaciones de lobos marinos. Al mediodía, retorno a Lima en autobús. A la llegada a la estación, traslado a hotel. Alojamiento en Lima.
Día 5. Lima – Puno. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo al aeropuerto de Juliaca. Arribo, recepción y traslado al hotel en Puno. Resto del día libre para descansar. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 6. Lago Titicaca. Desayuno. Excursión de día completo en bote sobre el Lago Titicaca. Visitará las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una cultura ancestral que habita una serie de islas artificiales construidas con base en totora que crece en el mismo lago. Tras un recorrido de una hora, continuará su viaje hasta la isla de Taquile que formó parte del imperio incaico y que todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura. Sin embargo, la llegada de los españoles impactó en los usos y costumbres de la población como el despojo de las prendas típicas. Una vez ahí, se le dará una breve explicación de la isla y paseará por ella antes del almuerzo. Concluido éste, caminará hacia el puerto principal y emprenderá su regreso al puerto de Puno. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 7. Puno – Cusco. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto de Juliaca para abordar su vuelo a Cusco. Arribo, recepción y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para descansar y adaptarse a la altura. Por la tarde visita de la ciudad imperial, ejemplo vivo de la mezcla de la cultura andina y española. Se iniciará el recorrido visitando el Convento de Santo Domingo, construido sobre el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, nos detendremos en la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía. Continuando ascenderemos hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Finalmente, se visitarán los sitios arqueológicos de Qenko, Puca-Pucará y Tambomachay, ubicados al noreste de la ciudad. Alojamiento en Cusco.
Día 8. Valle Sagrado de los Incas, Chinchero y Ollantaytambo. Desayuno. Durante la mañana es recogido de su hotel en Cusco para visitar el pueblo de Chinchero, un tradicional centro urbano cusqueño ubicado en un punto elevado desde donde se tiene una vista privilegiada del Valle. Los habitantes de este lugar conservan las tradiciones artesanales y el conocimiento heredado de los Incas, que se refleja en sus vestimentas y tradiciones. En Chinchero también se encuentran restos arqueológicos y una bella iglesia del siglo XVII, una de las primeras edificaciones católicas del Perú. Luego de esta visita es trasladado hacia Ollantaytambo, haciendo una parada en el mirador de Raqchi. Al llegar a Ollantaytambo visite el pueblo, habitado ininterrumpidamente desde tiempos Inca, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Posteriormente, almuerce en Ollantaytambo y viva una experiencia de gastronomía andina superior en el restaurante Chuncho, donde se trasmite el verdadero espíritu del Valle Sagrado en un acogedor ambiente. Luego, es trasladado desde Ollantaytambo al Museo Vivo de Yucay, centro de interpretación de las tradiciones andinas, donde se realizan demostraciones de la elaboración de obra textil, adobe, cerámica y platería de la misma forma en la que se trabajaban en la antigüedad; una recreación original de las tradiciones Inca. Asimismo, en el museo viven alpacas llamas y ovejas, ¡las cuales pueden ser alimentadas! Al acabar esta actividad, es trasladado de vuelta a su hotel.
*Los domingos se realiza una visita al mercado local.
Día 9. Machu Picchu. Desayuno. Visitará uno de los centros energéticos más importantes del mundo: Machu Picchu. La excursión se hará por tren y durante el recorrido tendremos una impresionante vista del paisaje del Valle Sagrado del Urubamba. A su llegada a Aguas Calientes, nuestros colaboradores lo asistirán para abordar el autobús que lo conducirá a la ciudadela. Será una experiencia inolvidable donde un guía profesional nos transmitirá la historia que envuelve este misterioso y encantador recinto. Luego de la visita guiada, gozará de tiempo libre para explorar la zona por cuenta propia, relajarse o meditar. A la hora apropiada, descenso al pueblo de Aguas Calientes. Alojamiento en Aguas Calientes.
Día 10. Cusco. Desayuno. Por la mañana abordará el tren de retorno a Cusco. A su arribo y dependiendo de la reserva de tren, nuestros colaboradores lo esperarán en la estación de Ollanta o de Poroy, desde donde lo trasladaremos a su hotel. Día Libre para actividades personales. Recomendamos realizar una excursión a las Salineras de Maras y complejo agrícola de Moray o disfrutar de la ciudad del Cusco. Alojamiento en Cusco.
Día 11. Cusco – Lima – México. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar vuelo a Lima y conectar finalmente a México. Fin de nuestros servicios.
Categoría 3 estrellas
Hoteles: El Tambo II, San Agustín Paracas, Casa Andina Tikarani Puno, Mabey Cusco, La Hacienda del Valle, Waman
Categoría 4 estrellas
Hoteles: Jose Antonio Lima, La Hacienda Paracas, José Antonio Puno, San Agustín Plaza, San Agustín Recoleta, El Mapi
Categoría 5 estrellas
Hoteles: Hilton, Libertador Paracas, Libertador Puno, Palacio del Inka, Aranwa, Sumaq
Categoría Lujo
Hoteles: Westin, Libertador Paracas, Libertador Puno, Nazarenas, Tambo del Inka, Sanctuary Lodge
LIMA – LÍNEAS DE NASCA – PARACAS – ISLAS BALLESTAS – LAGO TITICACA – CUSCO – VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU
Día 1. México – Lima. Vuelo internacional. Arribo al aeropuerto de Lima, recepción y traslado al hotel. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 2. Lima. Desayuno. City tour de medio día de duración. Hoy visitará el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Iniciará el día con un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la plaza de armas, donde se detendrá para apreciar sus atractivos. Enseguida caminará hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú construida entre los años 1542 y 1622. Luego visitará el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926 y se encuentra al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. Al finalizar, será llevado hacia el Parque del Amor en el distrito de Miraflores, donde apreciará los acantilados con una gran vista al Océano Pacífico. El tour podrá terminar en Centro Comercial Larcomar, en el Food Market “Perupa’ti” o en el hotel (opcional). Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 3. Lima – Paracas – Líneas de Nasca. Desayuno. Traslado a la estación de autobús para cruzar el desierto hacia el sur a la ciudad de Paracas (valle donde nació el famoso pisco peruano). Recepción y traslado al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las líneas de Nasca. Nasca es un pueblo pequeño pero con un gran secreto: las misteriosas líneas grabadas sobre el desierto. Un mono, una araña y un picaflor podrán ser vistos desde el cielo en un vuelo en pequeñas avionetas que recorre el desierto sobre los veinte jeroglíficos del desierto de Nazca más los recientemente descubiertos en Palpa. El recorrido finalizará con un sobrevuelo en la montañas donde se encuentran fósiles marinos de hasta 150 millones de años de antigüedad. Traslado a hotel en Paracas. Alojamiento.
Día 4. Islas Ballestas. Desayuno. Excursión en bote a Islas Ballestas. Un vehículo lo trasladará de su hotel al muelle para abordar una lancha y dirigirse a las Islas Ballestas. Ubicadas a 45 minutos de la costa de Paracas, las Islas Ballestas congregan una impresionante fauna constituida por aves guaneras, pingüinos, zarcillos y piqueros, además de grandes poblaciones de lobos marinos. Al mediodía, retorno a Lima en autobús. A la llegada a la estación, traslado a hotel. Alojamiento en Lima.
Día 5. Lima – Puno. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo al aeropuerto de Juliaca. Arribo, recepción y traslado al hotel en Puno. Resto del día libre para descansar. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 6. Lago Titicaca. Desayuno. Excursión de día completo en bote sobre el Lago Titicaca. Visitará las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una cultura ancestral que habita una serie de islas artificiales construidas con base en totora que crece en el mismo lago. Tras un recorrido de una hora, continuará su viaje hasta la isla de Taquile que formó parte del imperio incaico y que todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura. Sin embargo, la llegada de los españoles impactó en los usos y costumbres de la población como el despojo de las prendas típicas. Una vez ahí, se le dará una breve explicación de la isla y paseará por ella antes del almuerzo. Concluido éste, caminará hacia el puerto principal y emprenderá su regreso al puerto de Puno. Alojamiento en hotel seleccionado.
Día 7. Puno – Cusco. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto de Juliaca para abordar su vuelo a Cusco. Arribo, recepción y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para descansar y adaptarse a la altura. Por la tarde visita de la ciudad imperial, ejemplo vivo de la mezcla de la cultura andina y española. Se iniciará el recorrido visitando el Convento de Santo Domingo, construido sobre el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, nos detendremos en la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía. Continuando ascenderemos hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Finalmente, se visitarán los sitios arqueológicos de Qenko, Puca-Pucará y Tambomachay, ubicados al noreste de la ciudad. Alojamiento en Cusco.
Día 8. Valle Sagrado de los Incas, Chinchero y Ollantaytambo. Desayuno. Durante la mañana es recogido de su hotel en Cusco para visitar el pueblo de Chinchero, un tradicional centro urbano cusqueño ubicado en un punto elevado desde donde se tiene una vista privilegiada del Valle. Los habitantes de este lugar conservan las tradiciones artesanales y el conocimiento heredado de los Incas, que se refleja en sus vestimentas y tradiciones. En Chinchero también se encuentran restos arqueológicos y una bella iglesia del siglo XVII, una de las primeras edificaciones católicas del Perú. Luego de esta visita es trasladado hacia Ollantaytambo, haciendo una parada en el mirador de Raqchi. Al llegar a Ollantaytambo visite el pueblo, habitado ininterrumpidamente desde tiempos Inca, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Posteriormente, almuerce en Ollantaytambo y viva una experiencia de gastronomía andina superior en el restaurante Chuncho, donde se trasmite el verdadero espíritu del Valle Sagrado en un acogedor ambiente. Luego, es trasladado desde Ollantaytambo al Museo Vivo de Yucay, centro de interpretación de las tradiciones andinas, donde se realizan demostraciones de la elaboración de obra textil, adobe, cerámica y platería de la misma forma en la que se trabajaban en la antigüedad; una recreación original de las tradiciones Inca. Asimismo, en el museo viven alpacas llamas y ovejas, ¡las cuales pueden ser alimentadas! Al acabar esta actividad, es trasladado de vuelta a su hotel.
*Los domingos se realiza una visita al mercado local.
Día 9. Machu Picchu. Desayuno. Visitará uno de los centros energéticos más importantes del mundo: Machu Picchu. La excursión se hará por tren y durante el recorrido tendremos una impresionante vista del paisaje del Valle Sagrado del Urubamba. A su llegada a Aguas Calientes, nuestros colaboradores lo asistirán para abordar el autobús que lo conducirá a la ciudadela. Será una experiencia inolvidable donde un guía profesional nos transmitirá la historia que envuelve este misterioso y encantador recinto. Luego de la visita guiada, gozará de tiempo libre para explorar la zona por cuenta propia, relajarse o meditar. A la hora apropiada, descenso al pueblo de Aguas Calientes. Alojamiento en Aguas Calientes.
Día 10. Cusco. Desayuno. Por la mañana abordará el tren de retorno a Cusco. A su arribo y dependiendo de la reserva de tren, nuestros colaboradores lo esperarán en la estación de Ollanta o de Poroy, desde donde lo trasladaremos a su hotel. Día Libre para actividades personales. Recomendamos realizar una excursión a las Salineras de Maras y complejo agrícola de Moray o disfrutar de la ciudad del Cusco. Alojamiento en Cusco.
Día 11. Cusco – Lima – México. Desayuno. A hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar vuelo a Lima y conectar finalmente a México. Fin de nuestros servicios.